Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CRECE OLA DE VIOLENCIA EN HUARAL


La percepción de inseguridad ciudadana se vive día a día!!

En menos de 15 días, sangrientos crímenes han estremecido Huaral, la población vive en constante zozobra!!…ajustes de cuentas por doquier, crímenes a delivery, en definitiva una vorágine de violencia que cobra cada vez más y más víctimas, nos muestra la escalofriante realidad que se vive en Huaral.

En los últimos días fueron ajusticiados, 02 dirigentes de construcción civil, 01 dirigente de moto taxistas, 01 personal de seguridad y otra persona muerta en enfrentamientos por la posesión de los terrenos del mercado Mazú, robos, asaltos, violencia en las calles, es el pan de cada día en Huaral. 

Y ahora el crimen de un joven que responde al nombre de Jairo Noa Alfaro, de apenas 19 años de edad, que al promediar las 7.20 de la noche del pasado 14 de noviembre, recibiera un impacto de bala en la parte occipital y temporal del cráneo, falleciendo en el acto.

Este atentado contra la vida tuvo como escenario el Parque “Jorge Ortiz Dueñas” de la ciudad de Huaral, ubicado al costado de la I.E. Especial 02. Desconocemos las causas que hayan originado este sangriento hecho. Según versiones de algunas personas que decían conocerlo, Jairo se desempeñaba como jalador y cobrador de combis ó taxis colectivos que cubrían la ruta hacia el C.P. Huando.

Al lugar de los hechos llegó la madre del infortunado joven, quien comprensiblemente protagonizó desgarradoras escenas de dolor, sufriendo continuos desmayos, siendo atendida por los Bomberos y por sus familiares, de igual manera una joven que decía ser enamorada del occiso, también protagonizó escenas de inconmensurable dolor.

Al promediar las 8 y 30 de la noche, el Fiscal de Turno, realizó las diligencias de ley y ordenó el levantamiento del cadáver del infortunado joven, a fin de ser trasladado a la morgue central de Chancay.

¡Que lamentable que esté sucediendo esto en Huaral, …y ¿Qué hacen las autoridades por evitar y controlar la delincuencia?..¿Se han pronunciado los señores regidores, la PNP, el poder judicial, el alcalde provincial?..funcionan las cámaras de video vigilancia?...ninguna verdad!!

Solo nos quedaría vivir como en el antiguo Oeste, comprarnos un correaje para portar un par de revólveres o pistolas, para defender nuestra integridad física?

La sensación de inseguridad ciudadana que se vive en esta provincia, es más alta cada vez, mientras que la aprobación de la gestión de las autoridades decae, siendo la más baja de los últimos años!! 

Finalmente,…la violencia en las calles, …es uno de los factores por los que se cuestiona la labor del gobierno local y nacional, en este sentido, los ciudadanos huaralinos, perciben que no se hace nada, para resolver la crisis de la seguridad ciudadana….Hace unos días, con motivo de realizarse el Encuentro Nacional de Municipalidades en Huaral, el General Arteta, los alcaldes distritales y provincial, como representantes del Ministro de Interior Wilfredo Pedraza, y la Policía de Huaral, desfilaron por las principales calles de Huaral, para qué?....solo para las cámaras y las fotos!! …que están haciendo por Huaral!!...esto no puede ser!!!

Comentarios

  1. Lamentablemente las autoridades de Huaral y Chancay no hacen absolutamente nada por dar seguridad a la ciudadania. Los jefes de las comisarias se han convertido en agentes de seguridad para las empresas que les pagas es indignante.

    ResponderEliminar
  2. que se va a hacer si la policia corrupta de huaral mientras n ovea plata no actua por eso es tierra de nadie

    ResponderEliminar
  3. CUANDO VEMOS UN POLICIA NO SABEMOS SI PEDIR AYUDA O CORRER POR QUE LO PRIMERO QUE SOLICITA A VOZ EN CUELLO DINERO PARA EL DIZQUE COMBUSTIBLE.
    ESPERAMOS CQUE CON CONLA RENUNCIA DE ALTOS MANOS DE LA POLICIA CAMBIEN POR OTROS MAS PREOCUPADOS POR EL BIENESTAR DEL PUEBLO

    ResponderEliminar
  4. todos absolutamente todos los policias en Huaral son unos corruptos paran tu auto y sin desparpajo te piden la coima aduciendo que tal y cual cosa emprendamos una campaña GRAVEMOLES CON NUESTROS CELULARES CUANDO ESTAN OPERANDO Y ENVIEMOS POR CORREO A LA PRENSA PERO DE LIMA NO LA DE HUARAL QUE ES PARTE DE LA CORRUPCION.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...