Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EXITO EN CAMPAÑA DE DONACION VOLUNTARIA DE SANGRE: 115 unidades de sangre


Con gran éxito se realizó la III Campaña de Donación Voluntaria de Sangre 2013, organizado por la Red de Salud Huaral - Chancay y Hospital “San Juan Bautista”, con el lema “Hermanos de Sangre”, logrando recabar 115 unidades de sangre.

Hoy miércoles 23 de octubre, día central de campaña, cientos de personas se acercaron a las carpas de nuestra Institución instaladas en la Plaza de Armas de Huaral, a donar voluntariamente su sangre, sumando a lo recolectado días antes, en los Institutos Tecnológicos TAYLOR, José Santos Chocano y Sergio Bernales.

La Jefa del Departamento de Patología Clínica y Banco de Sangre de nuestra institución, LIC. Giovanna Moreno Barrientos, explico: “La sangre NO SE PUEDE FABRICAR y es imprescindible para los paciente que requieren una transfusión, todos los días numerosas personas necesitan sangre”, señalo.

Al concluir la jornada, el Director de la Red de Salud y Hospital de Huaral, Dr. Aldo Claros Carbajal, agradeció el gesto solidario de los donantes voluntarios, quienes a modo de incentivo recibirán atenciones gratuitas por cualquier consultorio externo y análisis de laboratorio (perfil, lipídico, glucosa, orina, hemograma), durante un año.

“En momentos de emergencia, cualquier familiar, amigo, o nosotros mismos podemos necesitar sangre, por eso es importante la donación voluntaria que puede salvar vidas”, expresó el titular de salud.

Consecuencias graves

Precisó que la falta de unidades de sangre se traduce en consecuencias trágicas como el no poder realizar intervenciones quirúrgicas a tiempo y en el peor de los casos, en muertes maternas a consecuencia de eventos hemorrágicos.

Explicó que las mujeres embarazadas son una población de riesgo debido a que la principal causa de muerte materna es la hemorragia. Muchas de ellas requieren hasta 20 unidades de sangre y la falta de abastecimiento pone en riesgo sus vidas.

Esto se suma a que muchas mujeres trasladadas, no cuentan con familiares que puedan ayudarlas a conseguir la sangre que requieren, por lo que necesitan donantes voluntarios.

Aumentar nivel de donación

El Director Ejecutivo, hizo un llamado a la población para que done sangre voluntariamente. En tal sentido, recordó que el varón puede donar sangre hasta cuatro veces al año, mientras que la mujer puede hacerlo hasta tres veces.

Los requisitos son contar con una buena salud, no pertenecer a grupos de riesgo (conducta sexual de riesgo, personas con tatuajes, adictos a las drogas, entre otros), no haber sufrido hepatitis.

La edad de los donantes es de 18 a 55 años y si estos gozan de buena salud pueden seguir donando hasta cumplir los 65 años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...