Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CIENTOS DE HUARALINOS PARTIPARON DE FERIA INFORMATIVA POR EL DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION Y SEMANA "PERÚ CONTRA EL CÁNCER"


Nuestra Plaza de Armas, fue el escenario de la Feria Informativa y Educativa, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el Día de las Personas con Discapacidad y la Semana “Perú contra el Cáncer”, evento organizado por la Red de Salud Huaral – Chancay, con el apoyo de la Municipalidad Provincial y el Comité Multisectorial de Salud de Huaral.

Desde las 9 de la mañana, cientos de huaralinos participaron de las Charlas para la prevención del Cáncer, Sesiones en Alimentación y Nutrición, el Festival Gastronómico Saludable y exposición de productos agropecuarios y exposición de trabajos manuales de las personas con discapacidad.

En la jornada participó el Hospital de Huaral (Servicio de Medicina Física y Rehabilitación y el SIS), la OMAPED, ASPEDIFA, el Comité de Damas de Protección a la Madre y al Niño, el Rotary Club, la Agencia Agraria, el Club de Leones, SENASA, INIA DONOSO, la Asociación de Productores de Palpa, Caqui y Huayan y los Comedores Populares de San Juan I y Victoria Baja.

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

Bajo el lema “la Salud es responsabilidad y compromiso de todos”, la Red de Salud Huaral – Chancay, que dirige el Dr. Aldo Arturo Claros Carbajal; desarrolló con éxito una Feria Informativa y Educativa.

En la ceremonia de inauguración del evento, el Dr. Claros Carbajal sostuvo que estas jornadas tienen como finalidad sensibilizar a la población sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables y fomentar una cultura de prevención y de la responsabilidad de la salud.

“Es momento de practicar estilos de vidas saludables: realizar actividad física, consumir alimentos sanos y frescos, no fumar ni consumir bebidas alcohólicas; previniendo de esta manera los tipos de cáncer, por que juntos podemos evitarla”, finalizó.

FOTOS









Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...