Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PERÚ CELEBRA CASI 7 MIL FESTIVIDADES AL AÑO


Un total de 6 mil 882 festividades y manifestaciones culturales se realizan anualmente en el Perú, siendo las más replicadas la celebración de Santa Rosa de Lima y la fiesta del Señor de los Milagros, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).



Esta información se encuentra en el Directorio Nacional de Festividades, documento que tiene como fin dar a conocer la riqueza cultural del país expresada en las diversas celebraciones, que van desde fiestas cívicas a patronales.



El propósito de este documento es promover el turismo interno y generar desarrollo en las distintas jurisdicciones del país; así como el fortalecimiento de nuestra identidad nacional, a partir del reconocimiento de nuestra identidad, indicó el INEI.



La festividades más replicada del país es la celebración de Santa Rosa de Lima en más de 400 distritos y que cobra especial despliegue en los departamentos de Áncash, Ayacucho y Cajamarca. La segunda fiesta más celebrada es San Juan, en su mayoría en los departamentos de Cajamarca, Lima y San Martín.



Le sigue la fiesta del Señor de los Milagros, la cual, al igual que en Lima, es celebrada principalmente en La Libertad, Áncash y Arequipa.



Dónde se realizan más festividades



A nivel de departamentos, Lima, Áncash y Ayacucho concentran el 30% de festividades del país y en la provincia de Huarochirí (Lima) se registran 155 festividades durante el año.



En cuanto a los distritos, en Leoncio Prado, provincia de Huaura (Lima) se celebran 17 fiestas al año, convirtiéndose en el distrito con mayor número de festividades de todo el país.



Cabe mencionar, que en el departamento de Lima se celebran 758 festividades, el 56% se realizan en las provincias de Huarochirí (155), Lima (140) yYauyos (129).



Solo en agosto se celebran más de mil festividades



En el mes de agosto se celebran más de mil festividades, siendo el mes con mayor número de fiestas durante el año, entre las que destacan San Rosa de Lima, Virgen de la Asunción, Santo Domingo, Cruz de Motupe, entre otras.



Le siguen los meses de junio y octubre en los cuales se celebra 914 y 814 festividades, respectivamente. En junio resalta San Juan, San Pedro, San Antonio, El Corpus Cristi; mientras que en octubre el Señor de los Milagros, Virgen del Rosario, San Francisco de Asís y el Señor Cautivo de Ayabaca.



Fiestas que duran 31 días



Las festividades de mayor arraigo y por tanto de mayor duración en nuestro país son La Fiesta de las Cruces y el Señor de los Milagros, las cuales tienen una duración de 31 días.



En el primer caso se celebra en el departamento de Arequipa, provincia de Condesuyos, distrito de Chichas y en la provincia de Islay distrito de Mollendo. Esta celebración también se realiza en el departamento de Junín provincia de Huancayo, distrito de Chilca y distrito de Huayucachi. Asimismo, se celebra en departamento de Tacna, provincia y distrito de Tacna y en la provincia de Tacna distrito de Pocollay.



Por su parte, la festividad del Señor de Los Milagros que logra su mayor magnitud en la provincia de Lima. También, se celebra en Arequipa, provincia de Arequipa y distritos de Characato, La Joya, Vitor y José Bustamante y Rivero; así como en la provincia de Islay distrito de Mollendo. Igualmente, en el Callao, distrito de Carmen de la Legua y Reynoso.



De igual manera, se celebra en el departamento y provincia del Cusco, distrito de San Sebastián. En el departamento de Lima, provincia de Lima se celebra en los distritos de Puente Piedra y San Martín de Porres; además en la provincia de Huaral distrito de Chancay y en la provincia de Huarochiri distrito de Matucana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...