Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

LA ANA PARTICIPÓ EN LA SEGUNDA ETAPA DE LA FENCYT 2013 EN LA PROVINCIA DE HUARAL.


En la plaza de armas de Huaral se llevó a cabo la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología (FENCYT); es un concurso nacional de trabajos en  el campo de investigación de la  ciencia y la tecnología, realizados por estudiantes de inicial, primaria y secundaria de las instituciones públicas y privadas del país.

Los profesionales de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) fueron parte del jurado calificador en la categoría de proyectos de Ciencias Ambientales, relacionado al manejo sostenible de los ecosistemas, agua, suelos, aire, manejo adecuado de residuos y desecho, temas relacionados a la biodiversidad, educación y cultura ambiental y prevención de la contaminación.

En la categoría de Ciencias Ambientales se presentaron once proyectos y resultaron  como ganadores del primer puesto el proyecto Salvar los Humedales de Santa Rosa es un desafío, Institución Educativa 20392 San Pascual Pringles con 103 puntos, segundo puesto Reforestando con pinos aseguramos el futuro de nuestra comunidad, institución educativa German Caro Rios con 101 puntos y el tercer lugar lo obtuvo el proyecto Elaboración de una huerta escolar ecológica con la aplicación de insecticidas y abonos orgánicos para evitar la contaminación, institución educativa 21550 Nuestra señora de la Merced con 90 puntos.

En esta feria también la ANA estuvo presente con un stand donde de manera explicativa se sensibilizo a los alumnos y al público en general sobre el cuidado y la importancia del agua para nuestra vida.

La Autoridad Administrativa del Agua Cañete Fortaleza, bajo la dirección del Ing. José Genaro Musayón Ayala, sigue fortaleciendo sus acciones de sensibilización, promoción, formación y desarrollo de una Cultura del Agua en estrecha  coordinación con el Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos Chancay-Huaral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...