Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DAMAS VOLUNTARIAS DEL HOSPITAL DE HUARAL RECIBEN RECONOCIMIENTO


El Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral – Chancay, Dr. Aldo Claros Carbajal presidio la Ceremonia de reconocimiento a la Asociación de Damas Voluntarias de Apoyo al Hospital San Juan Bautista de Huaral, en el marco de sus XV Aniversario de creación y apoyo continuo a nuestros pacientes.

La ceremonia contó con la presencia del Jefe de la Unidad de Gestión de la Calidad, Dr. Luis Hospinal Moori y la Jefa del Departamento de Enfermería, Lic. Carmen Eustaquio Fernández quienes participaron y reconocieron el trabajo que durante 20 años apoyan incondicionalmente a los pacientes que son atendidos en la institución.

El Director Ejecutivo de la Red de Salud y Hospital “San Juan Bautista” Huaral, Dr. Aldo Claros Carbajal, expreso su saludo muy cordialmente y agradeció por la loable labor que vienen desarrollando día a día este grupo de distinguidas Damas a favor de las personas más necesitadas.

Por su parte la presidenta de ADVHH, Sra. Antonieta Beliza Obregón de Pasache, agradeció al Director Ejecutivo por reconocer la labor que ellas realizan y se comprometió a seguir apoyando en el cuidado de los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que día a día llegan al nosocomio huaralino.

Al finalizar la ceremonia, se hizo entrega a cada una de las integrantes de la Asociación de Damas Voluntarias una Diploma de Reconocimiento.

Damas Fundadoras:
Pilar Sánchez Vía
Esther Marmol de Garamendi
Lia de Yeaza
Rita Rosadio de Buitrón
Esther Pomar
Luz Vasquez de Chian
Flor Vasquez de Vizquerra
Carmen Durand de Viga
Isabel Marmol de Castillo
Graciela Sanchez de Ipinze
Ana Sacio de Olivera
Ana Luz Pizarro de Bazán

DAMAS ACTIVAS
Antonieta Beliza Obregón de Pasache
Nelly Gladys Quiñe de Chang
María Eva Martínez Evia
Berta Erlinda Colan Velarde
Julia Elvira Cuadros de Palacios
Lucia Haydee Buitrón Pizarro
Rosa Isabel Mármol de Castillo
Flor de María Vásquez de Vizquerra
Rosalía del Rosario de Icaza
Juana Haydee Chirito Valdivieso de Mora
Miguelina Fina Colan Vda. De Rios
Maria Alejandrina Buitron Vda. De Chang
Haydee López Vda. De Chang

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...