Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PRIMERA MUERTE POR VIRUS DE LA INFLUENZA AH1N1


Al promediar las 09:45 de la mañana, falleció la paciente de 76 años de edad, procedente del 
distrito de Carquin, quien fuera reportada como portador del virus de la Influenza AH1N1, el pasado 23 de julio, por la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital de Huacho.

El ingreso de la paciente se registró el día 13 de Julio, con un cuadro de Infección Respiratoria Grave, fiebre superior a 38°C, tos, dificultad para respirar, compromiso de su estado general, además presentaba condiciones de riesgo como obesidad y diabetes mellitus, razón por la cual, fue hospitalizada de manera inmediata, recibiendo atención especializada por los profesionales de nuestro nosocomio.

El Hospital Regional de Huacho lamenta el deceso de la infortunada paciente, acaecido el día de hoy. Aumentando con este suceso las estadísticas epidemiológicas, sumando ya 32 las defunciones que hasta la fecha se han reportado en el Perú, a causa de este tipo de influenza. Cabe indicar que el 77% de las defunciones ocurridas en el Perú son asociadas a estos estados de comorbilidad, por lo que reiteramos a la población seguir practicando las medidas de higiene necesarias para evitar se propague dicha enfermedad, como:

Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.

Al toser o estornudar debe cubrirse la nariz y boca con papel higiénico y luego de su uso, descartarlo en un tacho de basura. En caso de no contar con papel, cubrirse con el antebrazo.

Ventilar e iluminar con luz natural todos los ambientes (casa, oficina, transporte público, etcétera). 

Si tiene gripe no asistir a lugares públicos, a fin de evitar contagiar a los demás.

Si los escolares presentan fiebre, dolor de garganta, tos y estornudos, No Enviarlos Al Colegio.

Ante los síntomas, acuda de inmediato a un establecimiento de salud para una evaluación médica. No se automedique

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...