Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PADRE PEPE Y RAMON DE HUARAL - BODAS DE ORO SACERDOTALES


Un 14 de julio de 1963 en la Península Ibérica, España, dos jóvenes sacerdotes iniciaron su vida de peregrinación por tierras sudamericanas, primero en Colombia y luego en Perú, hablamos de Ramón García Afonso y José Martínez Fernández.

Durante estas cinco décadas, han paseado su servicio sacerdotal ante innumerables feligreses, quienes los han acogido como sus guías espirituales en diferentes lugares donde ambos laboraron y fue precisamente nuestra ciudad Huaral y para ser específicos la Parroquia de San Juan Bautista donde desde 1999 vienen entregándose diariamente al servicio de quienes acuden a ellos, de ese instante han transcurrido 14 años.


50 años después, un 14 de julio del 2013 tuvieron una celebración eucarística donde el propio Obispo de la Diócesis de Huacho, celebró a liturgia de la palabra, en el atrio de la Iglesia Matríz de Huaral y hasta donde se dieron cita fieles de diferentes grupos parroquiales, invitados de diferentes lugares de Lima y el país y los feligreses huaralinos, para brindarles una muestra de cariño a nuestros queridos sacerdotes RAMON y PEPE.


Ambos tuvieron momentos encontrados de felicidad y esas lágrimas que derramaron al traer a sus mentes tantos recuerdos de su sacerdocio.


Al culminar la ceremonia, la Municipalidad Distrital de Sayan les rindió un reconocimiento en merito a todas las enseñanzas dejadas en esas tierras.


Esperamos como parte de la feligresía de Huara, que esos comentarios que los sacerdotes dejaran nuestra ciudad, sean solo eso, simples comentarios. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...