Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

¿COMO PROTEGERSE CONTRA LA INFLUENZA?

La mejor prevención contra la influenza es la vacunación


La Influenza es una enfermedad ocasionada por un virus que afecta a las vías respiratorias del ser humano siendo complicación más grave la neumonía. Se transmite de persona a persona a través de las gotas de saliva al toser, estornudar o escupir y es muy contagiosa.

Por ello, la Red de Salud Huaral - Chancay continúa realizando una intensa Campaña Informativa y de Vacunación contra esta enfermedad, dirigido a la población en general, principalmente al grupo de riesgo. La vacuna es confiable y segura, se administra gratuitamente en el Servicio de Inmunizaciones y Tópico del Hospital de Huaral y de los Establecimientos de Salud.

El Director Ejecutivo, Dr. Aldo Claros Carbajal, invocó a la población proteger con la vacunación a sus familiares en riesgo. “Los niños menores de 07 meses así como adultos mayores de 60 años, son los grupos de población más vulnerables y en los que las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) pueden complicarse y ocasionar neumonía, muchas veces letal”, manifestó.



POBLACIÓN QUE DEBE SER VACUNADA
Los grupos de riesgo que deben ser vacunados son las mujeres embarazadas (a partir del 4to mes de gestación), los mayores de 60 años,  personas con obesidad mórbida, con enfermedades crónicas, respiratorias, cardiovasculares, neurológicas o genéticas, las que padecen de diabetes, cáncer y aquellas con problemas renales crónicos y Síndrome de Down; así como el personal de salud que tenga contacto con pacientes.

Se recomienda a la población, que de presentar los síntomas de: fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza, severo malestar general, tos no productiva, dolor de garganta y secreción nasal, acudan de inmediato al establecimiento de salud más cercano.

PROTEGIDOS

La Red de Salud Huaral - Chancay está administrando de manera gratuita la vacuna contra la Influenza Estacional indicada para la temporada 2013, que protege contra los virus de mayor circulación y letalidad, como la influenza A(H1N1), A(H3N2) y contra el virus de influenza “B”.

MEDIDAS PREVENTIVAS

  • Lávate las manos con agua y jabón frecuentemente.

  • Al estornudar ó toser, si no se dispone de pañuelos desechables, lo mejor es cubrirse con el antebrazo, pues hacerlo con las manos puede facilitar la propagación de este y otros virus capaces de afectar el sistema respiratorio. NO te cubras con las manos.

  • Es importante, que al sentirse enfermos evitar automedicarse, es necesario acudir al establecimiento de salud más cercano, la evaluación médica y el tratamiento oportuno es gratuito.


“LA SALUD ES RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO DE TOD@S”

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...