Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

RED DE SALUD HUARAL - CHANCAY SIGUE REFORZANDO ATENCIÓN - SE ENTREGA AMBULANCIA PARA EL DISTRITO DE ATAVILLOS ALTO - GRACIAS LA GOBIERNO REGIONAL DE LIMA


En medio de gran entusiasmo de parte de los pobladores, así como de sus autoridades de las 6 comunidades pertenecientes al Distrito de Atavillos Alto, el Presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzáles del Valle entregó una moderna ambulancia a favor de esta jurisdicción de la provincia de Huaral. 

La ceremonia de entrega se desarrolló en la Plaza de Armas de la Comunidad Campesina de San Pedro de Pirca, capital del Distrito de Atavillos Alto, ubicado aproximadamente a 3200 msnm., lugar donde también se hizo presente el Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral - Chancay, Dr. Luis Alberto Caro de la Cruz y los regidores de la Municipalidad Provincial de Huaral; Arquitecta Rosa Elena Balcázar Guevara y el Dr. Armando Bravo Baldeón. 

“Hermanos de Atavillos Alto esta es la segunda vez que visito esta comunidad, la primera vez lo hice cuando aún era candidato, y hoy lo hago como Presidente de la Región Lima”, fueron las primeras palabras del mandatario regional al momento de dirigirse a los pobladores. 

“En mi primera visita, aquí en esta misma plaza yo me comprometí con ustedes en entregarles una ambulancia en caso era elegido Presidente de la Región, y hoy hermanos estoy aquí honrando mi palabra”, señaló la autoridad regional al momento de anunciar la entrega oficial de la moderna ambulancia a favor del Distrito de Atavillos Alto. 

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del Alcalde del Distrito, Abraham Luciano Castillo LLuque; del Presidente de la Comunidad de Pirca, Mauro Baldeón Pardo y diversos dirigentes de las demás Comunidades Campesinas presentes en el evento. 

Quienes también resaltaron la labor que viene desarrollando el Presidente Alvarado, fueron; los regidores provinciales. “Quiero felicitar y reconocer el gran trabajo que viene desarrollando nuestro presidente regional, porque tuve la oportunidad de escucharlo y decir que la base sostenible de nuestra región es la educación y la salud y usted hoy lo viene cumpliendo en toda la región Presidente”, “Sinceramente es un honor tenerlo en este distrito que lo acoge con mucha fe y esperanza, porque usted es una de las pocas autoridades que si cumplen.”, indico la regidora Balcázar. 

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral - Chancay, Dr. Luis Alberto Caro de la  Cruz, manifestó la importancia que significa tener una ambulancia. “En caso ocurra alguna emergencia, saben que tienen a su disposición esta unidad móvil que permitirá el rápido traslado al hospital de referencia como el Hospital San Juan Bautista de Huaral, esto permitirá la tranquilidad y mejor atención de los pacientes de la zona”

Previos a la ceremonia de entrega del moderno vehículo de salud, el Presidente Javier Alvarado participó del paseo de la bandera y del izamiento del pabellón nacional acompañado por las autoridades del distrito e invitados. 

MÁS OBRAS PARA ATAVILLOS ALTO 
De otro lado, el presidente Regional también hizo público su compromiso de financiar por un monto de 900 mil nuevos soles la construcción de la obra del canal de riego de Pascana Ajay-Chura en la Comunidad de Chisque. 

En la ceremonia también estuvieron presentes; Erasmo Pardo Poma, Gobernador de Atavillos Alto; Superior PNP. Carlos Reyes Sánchez, Jefe del Destacamento Policial de Pacaraos; Dr. Juan Sarmiento Verástegui, Coordinador Zonal de Huaral; Lic. Marcelo Lévano Solari, Gerente Regional de Desarrollo Social; entre otras autoridades.



Comentarios

  1. BIEN DR. CARO QUE SIGAN LOS EXITOS EN BIEN DE LA SALUD DE LA POBLACION DE HUARAL

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...