RED DE SALUD HUARAL - CHANCAY REALIZA VIGILANCIA AEDICA E INSPECCIONES SANITARIAS PARA PREVENIR EL DENGUE
La Red de Salud Huaral - Chancay y el Hospital “San Juan Bautista” de Huaral vienen realizando de manera intensa la vigilancia aedica e inspecciones sanitarias en zonas de riesgo con la finalidad de evitar la presencia y la reproducción del zancudo Aedes Aegypti, vector del Dengue.
Se sabe que el dengue es una enfermedad infecciosa que tiene síntomas gripales como fiebre alta, dolor de cuerpo, dolor cabeza, dolor de ojos y en algunas ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, por ello la permanente vigilancia por parte de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital de Huaral, en prevenir que se presente este vector en nuestra provincia.
El dengue vive y crece en los depósitos destapados de agua que usamos en nuestra casa para beber, cocinar, lavar u otras actividades del hogar, la mejor manera de prevenirlo, es lavar y tapar herméticamente todos los recipientes donde se junta agua. Así también debemos botar los recipientes donde se almacena agua como: llantas viejas y botellas para evitar que el zancudo se reproduzca.
Las intervenciones se vienen realizando en los Asentamientos Humanos, Centros Poblados y Cementerios de nuestra jurisdicción. Cada brigada de intervención está conformada por el personal de salud, quienes brindan orientaciones y consejerías sobre las medidas prácticas para el control y así evitar la aparición del zancudo en la provincia.
“Continuaremos realizando estas inspecciones, en las localidades de riesgo donde se almacenan agua”, señaló la Dra. Mercedes Valenzuela Peña, coordinadora de la Estrategia de Zoonosis.
¡SIN AGUA ESTANCADA NO HAY ZANCUDO y SIN ZANCUDO NO HAY DENGUE!
Comentarios
Publicar un comentario