Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PRESIDENTE JAVIER ALVARADO SE REUNIÓ CON ALCALDES DISTRITALES EN EL COLISEO CERRADO DE SANTA MARÍA


En reunión con diversos alcaldes distritales y representantes de organizaciones de base, el presidente del Gobierno Regional de Lima, Javier Alvarado Gonzales Del Valle, aprobó la ejecución y aceleración en la formulación de proyectos con el objetivo de elevar la calidad de vida a miles de pobladores. 

Primero atendió el pedido del alcalde distrital de Zúñiga (Cañete), Fausto Paucar, quien presentó a la entidad regional un perfil del proyecto para dotar de agua potable y alcantarillado a su localidad. La autoridad regional indicó que el documento será evaluado y una vez aprobado destinará los recursos necesarios para elaborar el expediente técnico. 

Asimismo se acordó enviar maquinaria para avanzar con los trabajos de defensa ribereña en Zúñiga, mientras que la comuna local se encargará de abastecer de combustible a los vehículos de la región Lima. 

En el coliseo cerrado de Santa María, el presidente Javier Alvarado anunció en presencia del alcalde distrital de Langa (Huarochirí), Wilson Gonzales Castro, el inicio del proceso de licitación pública para dotar de servicios básicos a esa jurisdicción. También informó que en las próximas semanas visitará Langa para entregar la ambulancia que les prometió en campaña electoral. 

También anunció la evaluación de los perfiles de proyectos presentados por el alcalde de Santo Domingo de los Olleros (Huarochirí), Germán Solís, entre los que se destaca el mejoramiento de un centro educativo, construcción de represa y edificación de un centro de salud. 

Una vez resuelto las observaciones se procederá a elaborar los expedientes técnicos para su pronta ejecución. 

De otro lado, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, se informó que próximamente se entregará un lote de bolsas de cemento para el revestimiento de canales de regadío en la Junta de Usuarios de Riego de Cañete. 

Estos acuerdos se llevaron a cabo durante la reunión que convoca el presidente Javier Alvarado con la Alta Dirección del Gobierno Regional de Lima, la misma que contó con la presencia de la consejera regional por Cañete, Liliana Torres; de Huarochirí, Hugo Gonzales; de Cajatambo, Anselmo Ventocilla y de Huaral, Oswaldo Merino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...