Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

NIÑOS BIEN NUTRIDOS ENFRENTAN MEJOR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS




Los niños nutridos adecuadamente enfrentan mejor las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), pues una alimentación balanceada contribuirá con su capacidad de respuesta y favorecerá su recuperación, destacó especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

Destacaron que también es importante mantener el buen estado nutricional durante los procesos infecciosos, por lo que es necesario fraccionar las comidas de los niños ofreciéndoles porciones pequeñas con mayor frecuencia a fin de mantener una ingesta de nutrientes adecuados durante el día.

“La cantidad que suelen comer cuando están sanos debe mantenerse, pero fraccionada entre seis u ocho raciones en un mismo día, ya que es común que los niños pierdan el apetito cuando están enfermos”, aclararon.

Otra recomendación es introducir en la dieta diaria alimentos ricos en vitamina “A” y “C”, para favorecer la recuperación de las mucosas respiratorias y así disminuir las complicaciones.

Es necesario asimismo mantener la lactancia materna en los niños menores de dos años, la cual se debe ofrecer con mayor frecuencia. Recomendaron del mismo modo incrementar la ingesta de líquidos, pero siempre tibios.

Recuperación

Inmediatamente después de los procesos infecciosos los niños requieren de un mayor consumo de alimentos para acelerar su recuperación nutricional y crecimiento.

Cuando el niño recupere su apetito, se debe aprovechar para darle una comida adicional al día, además de las tres principales y las dos entre comidas adicionales por un período de dos semanas, indicaron.

Recordaron que los niños que sufren desnutrición están expuestos a infecciones recurrentes debido a que tiene el sistema de defensa disminuido.

Para detectar los problemas de mal nutrición, aconsejaron llevar oportunamente a los niños a su control de crecimiento y desarrollo periódicamente, lo cual también permitirá detectar cualquier otro problema de salud y recibir consejería sobre cómo mantener hábitos alimenticios y de higiene saludables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...