Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EN HUARAL MULTARÁN POR RUIDOS MOLESTOS DENTRO DE LA CIUDAD


Noticias de Huaral : El Pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Huaral aprobó, en la última sesión de carácter ordinario y con el voto mayoritario de los regidores, los lineamientos de prevención y control de ruidos molestos, que regirá en la ciudad de Huaral.

De esta manera, se espera establecer los límites máximos permitidos para la generación de sonidos, a fin de educar a la población a no alterar la salud y la tranquilidad de los vecinos. Esta norma será de cumplimiento obligatorio de toda persona natural o jurídica, pública o privada dentro de la jurisdicción.

En tanto, las labores de fiscalización y control se efectuarán a través de inspecciones técnicas, por lo que se deberá prestar las facilidades necesarias a los inspectores municipales, para el desarrollo del cumplimiento de las disposiciones municipales.

Los que contravengan esta norma, serán multados de acuerdo a lo establecido en el Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas Municipal: Se impondrá el 20% de una UIT a quienes produzcan ruidos molestos o nocivos sea cual fuera el origen y lugar, sea una fuente fija o móvil; en caso reincidan se aplicará el 20% de la UIT.

Asimismo, se multará con el 20% de una UIT a quienes perturben la tranquilidad de los vecinos con el uso de alto parlantes, equipos de sonido o grupos electrógenos; así como en el caso de contaminación sonora en zonas circundantes - hasta 100 metros de circulación - de centros hospitalarios, guarderías, escuelas, asilos, lugares de descanso u otros similares y por el uso de sistema de alarma sin razón alguna, no siendo desconectada de manera inmediata.

También, se sancionará con el 30% de una UIT a los locales comerciales, industriales y de servicios colindantes a viviendas, que excedan los límites permisibles (75 decibeles) de 7:00 am a 10:00 pm y para el horario de 10:01 pm a 7:00 am (60 decibeles).

Se debe señalar, que el acatamiento de estas disposiciones incluye el uso de elementos que los provoque ruidos molestos o vibraciones; tal como bocinas, equipos de sonido, animales y otros, que se desarrollen en la vía pública o en casa, locales, sin excepción alguna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...