Doce heridos de gravedad fue el saldo del Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami realizado en el Hospital “San Juan Bautista” de Huaral, convocado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) en todo el país.
El ejercicio de evacuación y atención de víctimas permitió evaluar la capacidad de respuesta del Sector Salud para enfrentar situaciones de emergencias y desastres que ocasione un movimiento telúrico de gran magnitud.
El Director Ejecutivo, Dr. Luis Caro de la Cruz, informó que la demostración en el nosocomio huaralino ha logrado fortalecer las actividades hospitalarias de respuesta frente a un fuerte sismo.
“Un fuerte sismo puede ser causa de una menor oferta de la salud y, por el contrario, la sobre demanda en la atención debido a la situación de emergencia que se presentaría. Es necesario fortalecer y evaluar las acciones del personal asistencial y administrativo para mitigar los riesgos, la respuesta y los efectos en la infraestructura, equipos y daños a la salud de las personas”, explicó.
Se informó, que se está trabajando en la preparación y respuesta a situaciones de desastres y en la reducción de la vulnerabilidad ante un fuerte sismo. Este simulacro permite poner en práctica el Plan de Respuesta Hospitalaria y mejorar de forma permanente los procedimientos de respuesta en desastres.
El ejercicio simuló un sismo de 8 grados en la escala de Richter con una intensidad entre 7 y 8 en la escala de Mercalli modificada, teniendo como epicentro a 190 kms. al oeste del litoral con presencia de tsunami.
Las ‘víctimas’ fueron trasladadas en ambulancias del Hospital, Bomberos, PNP y Serenazgo al servicio de emergencia del nosocomio, para la inmediata atención en el simulacro.
Comentarios
Publicar un comentario