Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ESPECIALISTAS DE LA RED DE SALUD HUARAL - CHANCAY ATENDIERON PARTO DE ALTO RIESGO OBSTETRICO SIN NINGUNA COMPLICACIÓN


La Red de Salud Huaral - Chancay logró que una gestante de ALTO RIESGO OBSTÉTRICO del Distrito de Pacaraos - Provincia de Huaral, diera a luz a su cuarto hijo, sin ninguna complicación, el último domingo 19 de mayo al promediar las 3:30 p.m. en el Hospital “San Juan Bautista” de Huaral.

El bebé con 3 kilos 294 gramos, nació por parto natural, su estado de salud es muy bueno, informaron los médicos.  Luego, en el Servicio de Inmunizaciones se informó y educó a la madre sobre la importancia que tiene las vacuna
s, procediendo a la aplicación de la vacuna B.C.G. y Hepatitis "B" al pequeño. Asimismo, se tramito la hoja de contrarreferencia para su constante monitoreo por el Equipo de Salud del Centro de Paracaros .

FUE DE ALTO RIESGO OBSTETRICO

El caso de la señora Clelia Carhuachin Manuel (40) fue de alto riesgo obstétrico por la edad y la complicación de anemia severa que presentaba, además de negarse a recibir una atención integral por el Equipo del Centro de Salud “Pacaraos”, debido a sus costumbres y creencias.

Preocupados por el estado de salud de la paciente, el Director de la Red de Salud Huaral - Chancay, dispuso que se pusiera mayor énfasis en la atención de esta paciente, sin escatimar esfuerzos, por lo que recibió una atención personalizada por la especialidad de Gineco - Obstetricia, así como exámenes de ayuda diagnóstica (ecografía y laboratorio) dos veces por semana y visitas domiciliarias diarias desde el mes de enero del presente año.


Por su parte la Sra. Carhuachin Manuel, se mostró eternamente agradecida por el cuidado y la atención recibida. "Estoy muy contenta y quiero darle gracias al Dr. Caro y a todos los que me atendieron, fueron muy buenos conmigo en el Hospital de Huaral".

El Director Dr. Luis Alberto Caro de la Cruz, se mostró satisfecho por el trabajo realizado por los profesionales de la Red de Salud Huaral - Chancay. “Continuaremos priorizando la atención del grupo vulnerable madre - niño de las comunidades campesinas de la Provincia de Huaral, porque el objetivo institucional es que no hayan más muertes maternas”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...