Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EN HUARAL: SEGUNDA CONSULTA DE REVOCATORIA SERÁ EL 7 DE JULIO


El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocó para el domingo 7 de julio de este año a la segunda consulta popular de revocatoria correspondiente al actual período de gobierno municipal en 126 distritos de diversas regiones del país, según Resolución Nº 1196-2013-JNE.. 

 La relación comprende a los distritos donde la revocatoria del 30 de setiembre de 2012 fue anulada por diferentes razones, conforme a ley, y a los distritos cuyos promotores cumplieron con presentar sus solicitudes y fueron aprobadas hasta el pasado 18 de febrero.. 

 Los departamentos que presentan mayor número de distritos para este proceso electoral –último en la gestión municipal 2011-2014- son: Lima Provincias (17), Cajamarca (14), Ancash (13), Arequipa (9), Loreto (7) Piura (7). En cambio, ningún distrito de Pasco, Tumbes, Callao, Huánuco y Madre de Dios ha sido comprendido en esta convocatoria.. 

En total, son 121 los alcaldes distritales que serán sometidos a la consulta, mientras que en otros cinco distritos solo se incluye a todos o a algunos de sus regidores. El documento del JNE indica, asimismo, que corresponderá al RENIEC la elaboración del padrón de electores correspondiente y la oportuna remisión al máximo organismo electoral, a fin de efectuar la respectiva fiscalización.. 

 EN LA REGIÓN LIMA.. 

 En la fecha indicada, se llevarán a cabo las consultas en el distrito de Huancapón, provincia de Cajatambo; en el distrito de Lachaqui, provincia de Canta; en los distritos de Coayllo, Nuevo Imperial, San Luis y Asia en la provincia de Cañete; en el distrito de Leoncio Prado, provincia de Huaura.. 

Asimismo, en el distrito de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí; en los distritos de Allauca, Cacra, Huampará, Huantán, San Joaquín y Tanta, en la provincia de Yauyos, jurisdicción donde se han convocado el mayor número de consultas en la región Lima, siendo seis en total.. 

 Finalmente, también habrá consulta de revocatoria de autoridades municipales en los distritos de Ihuarí y Sumbilca, en la provincia de Huaral; y, finalmente, en el distrito de Pativilca, provincia de Barranca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...