Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

NO HAY PROFESORES EN LA SIERRA DE HUARAL



En la parte alta de Huaral aun no empiezan las clases por la falta de profesores es por ello que los comuneros piden solución inmediata al problema como lo han hecho mediante un documento reiterativo ante la Ugel 10 de Huaral... 

 Varios colegios de la Sierra de Huaral están cerrados por falta de maestros, especialmente las comunidades de Painas y Huascoy, ya que en estas comunidades hace un mes no se están llevando a cabo con normalidad las clases... 

 Asi mismo en las comunidades de Huandaro, San Juan, Santa Cruz de Cormo, vienen adoleciendo de este mismo problema de la falta de docentes, es por ello que los comuneros de las diferentes aldeas campesinas pidieron a la jefatura de personal de la Ugel 10 de Huaral una pronta solución... 

 Por otro lado tan bien manifestaron que la Ugel 10 de Huaral no va a estos centros educativos de la parte alta a verificar las carencias de las cuales adolecen, hay problemas con la atención de los servicios alimentarios, por ejemplo el Pronaa ya hizo la distribución de los alimentos en la zona de Atavillos bajos y Sumbilca, sin embargo en Paina no hay un docente que se encargue de la recepción de estos alimentos, por lo cual son recepcionados por los padres de familia originando conflictos, ya que el maestro es quien debería organizar los comedores... 

 En el distrito de Sumbilca el colegio de Huandaro no cuenta con personal docente... . 

En el distrito de Atavillos Bajo la comunidad campesina de San Pedro de Pallac tampoco tiene docente... 

 En San Miguel de Acos la comunidad de Huascoy no tiene personal docente, ya que el personal docente que estaba designado a Huascoy a pedido su destaque a otro centro educativo, perjudicando enormemente a los alumnos... 

 En la parte de Atavillos Alto, Santa Cruz de Cormo también carece de personal docente... 

Cabe indicar que estos centros educativos son unidocente, un solo profesor para los seis grados de educación... 

 Por otro lado señalaron que de no darle solución a sus pedidos las comunidades se movilizaran hacia Huaral para protestar contra la Ugel 10 de Huaral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...