Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DR. LUIS ALBERTO CARO DE LA CRUZ "EL CÁNCER SE PREVIENE Y SE PUEDE CURAR SI SE DETECTA A TIEMPO”



Dirigido a presidentas de Comedores Populares, Comités de Vaso de Leche y Promotores de Salud
RED DE SALUD HUARAL - CHANCAY REALIZA CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE PREVENCIÓN DE CÁNCER

Con el objetivo de brindar información sobre la prevención de cáncer y promover controles periódicos para detectar esta enfermedad, la Red de Salud Huaral - Chancay viene impartiendo Charlas sobre Prevención de Cáncer, dirigido a las presidentas de los Comedores Populares, Comités de Vaso de Leche y Promotores de Salud de la Provincia de Huaral. 

Se sabe que los cánceres más comunes que atacan a las mujeres, son el cáncer de cuello uterino, de mama y de estómago, siendo las principales causas de muerte a nivel mundial, nacional y provincial. 

Por ello, estas charlas están enfocadas a la profundización del conocimiento de los factores que incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad, entre los cuales tenemos: la falta de actividad física o sobrepeso, el consumo de carnes rojas y de embutidos, el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco, exposición a los rayos de sol por tiempo prolongado, así como antecedentes familiares de cáncer.

La jornada de charlas se inició el día miércoles 03 de abril, en el Centro de Acopio de Comedores Populares de Huaral, contando con muy buena acogida por parte de las presidentas de los comedores. 

PRÓXIMAS CHARLAS
Se realizarán los días 19 de abril de 03:00 p.m. a 04:00 p.m. en el Salón Túpac Amaru de la Municipalidad de Huaral; y el 26 de abril de 02:30 p.m. a 03:30 p.m. en el Hospital de Huaral.

La Red de Salud Huaral - Chancay, bajo la Dirección del Dr. Luis Alberto Caro de la Cruz, recuerda que próximamente se pondrá al servicio de la población huaralina, el Consultorio de Prevención de Cáncer, en el Hospital “San Juan Bautista”, para prevenir y detectar a tiempo esta terrible enfermedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...