Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CONVENIO: FEDERACIÓN DE PERIODISTAS Y GREMIO DE ESCRITORES DEL PERÚ



En una reunión realizada este sábado 13 en el local de la Federación de Periodistas del Perú, se suscribió un convenio, para la realización de proyectos educativos y culturales en favor de la comunidad, que priorizará la atención a los asociados de ambas instituciones.

El convenio fue firmado por el Presidente de la Federación de Periodistas del Perú, Ángel Sánchez Dueñas y el Presidente del Consejo Directivo Nacional del Gremio de Escritores del Perú, Federico García Hurtado.

Ambas instituciones identificadas con la defensa y desarrollo de nuestras identidades culturales e interculturalidad, realizarán esfuerzos comunes y coordinados en este ámbito, fortaleciendo el desarrollo educativo y cultural en beneficio de ambas y del país en general.

La Federación de Periodistas del Perú y el Gremio de Escritores del Perú, con esta finalidad, se comprometen a formular y desarrollar proyectos de trabajo educativo-culturales. El objetivo más importante de este convenio es el desarrollo del CENTRO CULTURAL DE LA FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DEL PERÚ donde el Gremio de Escritores del Perú se compromete a realizar las labores culturales como parte de las actividades de la Federación de Periodistas del Perú con programas semanales de actividades culturales (conversatorios, presentación de libros, recitales de poesía, proyección de películas, etc.) los que se realizarán en las instalaciones de la sede principal de la FPP (Av. Abancay 173).

La reunión sirvió de marco para rendir homenaje al poeta Leoncio Búlmaro Bueno Collantes, nacido en el distrito de Chócope (Trujillo) y de quien la petiza ecuatoriana Cármen Váscones dijera: “Leoncio, voz insobornable del amor y la lucha por la dignidad”.

Ángel Sánchez y Federico García coincidieron en que es un poeta comprometido y de trascendencia nacional, por su amplio pensamiento que le hace ver más allá que muchos otros políticos. Obrero textil, político, poeta y periodista que lamentablemente por sus 94 años y su delicado estado de salud no pudo estar presente en este homenaje que le rindieron ambas instituciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...