Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

RED DE SALUD HUARAL – CHANCAY REALIZÓ PRIMER FESTIVAL DE LA VIDA



NOTICIAS DE HUARAL .- En el marco de las actividades preventivas promocionales programadas por el Día del Niño por Nacer, la Red de Salud Huaral – Chancay, bajo la dirección del Dr. Luis Alberto Caro de la Cruz, realizó el día de hoy, martes, 26 de marzo, el Primer “Festival de la Vida” en las instalaciones del Hospital “San Juan Bautista” de Huaral.

Esta jornada, se llevo a cabo con la participación de más de 200 gestantes que asisten puntualmente a sus controles prenatales y participan de los programas de psicoprofilaxis.

El Jefe del Departamento de Gineco - Obstetricia, Dr. Sergio Cuadros Rojas, agradeció la participación y felicitó a todas las gestantes participantes. “Gracias por ser mamá, gracias por traer una vida, gracias por hacer este mundo posible”.
“Participar de estas actividades hace que las mamás sean más responsables y conscientes de lo que pasa en sus cuerpos, las ayuda a identificar los signos de alarma a tiempo para ser tratadas por los especialistas”, explicó Cuadros.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral – Chancay, Dr. Luis Alberto Caro de la Cruz, sostuvo que el objetivo es de concientizar a la madre gestante sobre los derechos que tienen los bebés desde que están en el vientre, el respeto del niño por nacer, respeto a la vida.

“Con estas actividades se busca sensibilizar a la población huaralina sobre los derechos que tiene el niño que va a nacer, desarrollando acciones de promoción y prevención del respeto por la vida y la salud del niño por nacer, a través de la información, educación y comunicación”, finalizó el Dr. Caro de la Cruz.

Las gestantes participaron del Concurso de “Foto Baby”, “Carta a mi bebé”, quienes acompañadas de sus parejas o familiares, dedicaron trabajos manuales o poemas a sus bebés por venir, así como de la danza “Árabe” y de “Cóndor Pasa”, dirigido por las obstetrices para calentar, tonificar y estirar los músculos que les servirán durante el parto. “Participar de la psicoprofilaxis nos hace bien para tener un niño sano y feliz”, comentó una de las futuras mamás. 

Durante esta celebración participaron la Presidenta del Comité Multisectorial de Salud de la Provincia de Huaral, Sra. María del Pilar Escobar de Maguiño; el Párroco de Huaral, Reverendo José Martínez Fernández; el Jefe de la Oficina de Salud Integral, Dr. Jansen Ávila Medina; la Jefa de la Unidad de Personal, Abog. Flor de Maria Salas Bernuy; la Jefa del Departamento de Enfermería, Lic. Carmen Eustaquio Fernández, entre otras.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...