Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DIRESA LIMA REALIZO “II REUNIÓN TÉCNICA CON LOS RESPONSABLES DE LAS OFICINAS DE COMUNICACIONES DE LAS REDES DE SALUD Y HOSPITALES”



Con la presencia del Director Regional de Salud, Dr. Gary Orlando Poemape Francia, se realizo la “II Reunión Técnica con los responsables de las Oficinas de Comunicaciones de las Redes de Salud y/o Hospitales”, con la finalidad de coordinar y evaluar las acciones ejecutadas en lo que corresponde a la actualización de la pagina web, portal de transparencia y la difusión a través de las redes sociales.

El titular de salud, solicitó el apoyo de todos y cada uno de los asistentes, para fortalecer el sistema de comunicaciones a nivel regional. Asimismo sugirió a cada uno de los responsables de las oficinas de comunicaciones, a mantener su página web actualizada y recibir la información de transparencia, para que a través de las oficinas de informática, sean publicadas en los plazos establecidos.

Por otro lado, los responsables de las oficinas de comunicaciones de las Redes de Salud y Hospitales de la jurisdicción de la DIRESA-LIMA, compartieron sus experiencias exitosas, así como las deficiencias que existen, para posteriormente elaborar las estrategias y medidas correctivas correspondientes.

Es preciso señalar que la reunión de trabajo, sirvió para llegar a diferentes acuerdos, como la unificación de criterios para la publicación en el portal de transparencia, la implementación de las paginas webs en los Hospitales de Supe y Matucana, fortalecer la parte preventiva a través de material comunicacional y finalmente una capacitación del Portal de Transparencia, la que contara con profesionales del Ministerio de Salud.

En dicha capacitación, estuvieron presentes el Director Ejecutivo de Inteligencia Sanitaria, Dr. Inocente Mercado López, la Jefa de la Oficina de Comunicaciones, Sra. Cristina Pacheco Farfán, los responsables de las oficinas de comunicaciones de la Red de Salud Huaral - Chancay, Red de Salud Cañete-Yauyos, Red de Salud Barranca – Cajatambo, Red de Salud Huaura – Oyón, Red de Salud Huarochirí, Hospital de Chancay, Hospital de Supe y Hospital de Matucana, la representante de la oficina de estadística e informática y el equipo técnico de la oficina de comunicaciones de la DIRESA-LIMA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...