Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CONFIRMADO: Castañeda Lossio dirige campaña de revocatoria



Durante toda la campaña de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aparecieron varios indicios de que el líder de Solidaridad Nacional (SN), Luis Castañeda Lossio, estaría detrás de dicho proceso.

Sin embargo, nada ha sido tan contundente como el audio que difundió ayer el programa “RMP”, donde se confirma que el exalcalde de Lima es el principal promotor de la revocatoria, una especie de director de orquesta en la campaña del SÍ que hace y deshace cuando le da la gana.

Una de las revelaciones más importantes del audio está referida a la reciente ausencia al mitin de cierre de campaña del SÍ del principal promotor de la revocatoria, el abogado Marco Tulio Gutiérrez.

En la grabación queda claro que Castañeda Lossio fue quien dio la orden para que los promotores del SÍ no permitan que Marco Tulio participe del mitin realizado el último jueves en San Juan de Lurigancho.

“Ya, está bien, me parece allí, está entre San Juan (de Lurigancho) y está entre Lima… Pero que no esté allí Marco Tulio”, ordena el exalcalde de Lima a una persona allegada, quien luego lanza unas cuantas carcajadas.

Continuando con el diálogo, el allegado le dice a Castañeda Lossio que “el mensaje del domingo tiene que ser de reconciliación”. El exburgomaestre de Lima le responde: “Exactamente”. El interlocutor se refiere al mensaje que probablemente emitirá el ‘Mudo’ a la prensa luego de votar.

CÁLCULO POLÍTICO

Asimismo, el líder de Solidari- dad Nacional le comenta a su interlocutor que tienen que tener listo un discurso posrevocatoria, es decir, saber qué decir cuando la prensa le pregunte, por ejemplo, si es que va a ser candidato municipal en el caso de que triunfe el SÍ.

“Hay que decir que vamos a declarar, también. La pregunta va a ser ‘¿va a ser usted candidato?’. Yo puedo decir ‘mire, primero tengo… con el partido, con mi familia’”, le dice el ‘Mudo’ a su allegado.

Otra posible respuesta que prevé decir Castañeda Lossio cuando se retire de las urnas este domingo es afirmar que ha votado para que Susana Villarán deje el cargo de alcaldesa.

Así se lo plantea su allegado: “¿Qué pasa si tú sales de la urna de votación y dices ‘bueno, he venido a votar por el SÍ’. Porque ahí ya estás mandando un mensaje… ‘No, yo he votado por el Sí’”.

Pero hay más. El exalcalde de Lima está seguro de que una de las preguntas que le harán este domingo es sobre por qué apoya la revocatoria de su propio hijo, el regidor Luis Castañeda Pardo.

Por esa razón, el ‘Mudo’ ya definió cuál va a ser su respuesta: fingir que se siente orgulloso de la decisión de su hijo de no querer seguir en la comuna capitalina y “optar por la ciudad”. Es decir, una mentira más.

“No, eso me van a preguntar de todas maneras, pero yo les voy a decir ‘al contrario, me siento muy orgulloso de mi hijo porque él tiene una idea que respeto, él no quiere estar más en un gobierno municipal… y él, más allá de una cuestión personal, de la dieta que recibe, ha preferido optar por la ciudad… Yo creo que es un ejemplo hermoso y me siento muy orgulloso’”. Luego, Castañeda Lossio se ríe con su allegado.

AUDIO

Luis Castañeda Lossio (LCL): Ya, está bien, me parece allí, está entre San Juan y está entre Lima… Pero que no esté allí Marco Tulio.

Interlocutor: No. (Risas)

Interlocutor: El mensaje del día domingo tiene que ser de reconciliación.

LCL: Exactamente. (…) Hay que decir que vamos a declarar, también. La pregunta va a ser “¿va a ser usted candidato?”. Yo puedo decir “mire, primero tengo… con el partido, con mi familia”.

Interlocutor: Pero si el pueblo vota por el SÍ (…) ¿Qué pasa si tú sales de la urna de votación y dices “bueno, he venido a votar por el SÍ”? Porque ahí ya estás mandando un mensaje… “No, yo he votado por el SÍ…”.

LCL: Claro, normalmente me toman las declaraciones después.

Interlocutor: Claro, “yo he votado por el SÍ”. Bueno, “he venido a hacer lo que siempre he dicho, a votar por el SÍ. Para que Lima…”. Debe ser lo más temprano posible… nueve de la mañana…

LCL: Sí, temprano.

Interlocutor: Antes de las diez. Nueve de la mañana, nueve de la mañana.

LCL: “Yo he venido a votar por lo que siempre he dicho, por el SÍ”… para que… las obras…

Interlocutor: Además, ese video se va a repetir toda la mañana. “¡Ya votó Lucho!”, “¡Está votando Lucho!”. Yo voy normalmente con mis hijos.

Interlocutor: H ay u n p roblema ahí, porque creo que se puede… está revocando al hijo, es todo un rollo.

LCL: No, eso me van a preguntar de todas maneras, pero yo les voy a decir: “Al contrario, me siento muy orgulloso de mi hijo porque él tiene una idea que respeto, él no quiere estar más en un gobierno municipal… y él, más allá de una cuestión personal, de la dieta que recibe, ha preferido optar por la ciudad… Yo creo que es un ejemplo hermoso y me siento muy orgulloso”. (Risas)

Diario16.pe

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...