Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CON GRAN ÉXITO SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO REGIONAL POR EL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA TBC EN HUARAL



Con la participación de las Redes de Salud Huaral - Chancay, Canta y Barranca
LANZAMIENTO REGIONAL DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

El jueves 21 de marzo se realizó el Lanzamiento Regional del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, con la participación de la Red de Salud Huaral - Chancay, Red de Salud Canta, Red de Salud Barranca, Municipalidad Provincial de Huaral, Club del Caminante del Adulto Mayor, el Penal de Aucallama y diversas Instituciones Educativas, todos uniendo esfuerzos en la lucha contra la TBC. 

Como parte de este lanzamiento se efectuó un pasacalle por las principales arterias de la ciudad de Huaral, así como Concursos de Dibujo y Pintura, Banderolas, Pancartas y Grafitis, resultando ganadores los trabajos con mejor mensaje y creatividad. 

“La tuberculosis aún es considerada un problema de salud pública a nivel nacional y por ende en la provincia de Huaral, por ello continuaremos trabajando para cortar la cadena de transmisión de la enfermedad, fortalecer la detección de nuevos casos y brindar tratamiento oportuno desde nuestros servicios de salud”, expresó el Dr. Caro de la Cruz, en su mensaje de lanzamiento del Día Mundial de la Lucha contra la TBC.

En otro momento agradeció el apoyo de las instituciones públicas y privadas que se van sumando al trabajo preventivo promocional en contra de esta enfermedad infecciosa y muy contagiosa, causada por la bacteria Bacilo de Koch, que ataca principalmente a los pulmones y se transmite a través de las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando alguien con la enfermedad tose, estornuda, etc.

Asimismo, el Dr. Caro de la Cruz felicitó y entregó Certificados de Reconocimiento a la loable labor de los Agentes Comunitarios de Salud de la Región Lima. “Estas personas son nuestros aliados estratégicos para nuestro Sector, que de manera voluntaria vienen realizando múltiples acciones en sus comunidades”, finalizó. 

Este evento contó con la participación de la representante de la Dirección Regional de Salud - DIRESA, Lic. Isabel Durand Gonzales; el Sub Gerente de Salud, DEMUNA y OMAPED de la MPH, Dr. Ramón Alfredo Gálvez Núñez; el Coordinador de la Oficina Zonal de Huaral, Dr. Juan Sarmiento Verástegui; el Jefe de la Oficina de Salud Integral Dr. Jansen Avila, entre otros.




Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...