Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

GRANDES ASTEROIDES SON UNA AMENAZA CADA VEZ MAYOR, SEGÚN CIENTÍFICO



Los grandes asteroides son una amenaza cada vez mayor para la Tierra, por lo que habrá que invertir más en el estudio de estos cuerpos celestes, que hasta ahora no estaban en el centro de las investigaciones espaciales, afirmó el científico ruso Yuri Záitsev.

"Los asteroides nunca ocuparon un lugar central en la astronomía ni en las investigaciones espaciales", dijo Záitsev, miembro de la Academia de Ingeniería de Rusia, en una entrevista con la agencia Interfax.

Agregó que esto se debe a que se consideraban ínfimas las probabilidades de que un asteroide chocase con la Tierra y, por tanto, no tenía sentido invertir enormes recursos en neutralizar una amenaza tan improbable.

"Creo que después de lo que ocurrió en Cheliábinsk este enfoque será revisado. Si el bólido de Cheliábinsk hubiese estallado más cerca de la ciudad, el desastre en la central nuclear de Chernóbil no nos parecería tan grave", indicó Záitsev.

El académico se refería al meteoroide que el pasado 15 de febrero se desintegró en la atmósfera y provocó una lluvia de meteoritos junto a esa ciudad rusa en los montes Urales, dejando heridas a más de un millar de personas, la mayoría por la rotura de cristales.

Záitsev añadió que se comenzó a tomar plena conciencia del peligro que representan los asteroides cuando fue descubierto el Apophis, que de acuerdo a los cálculos de los científicos pasará a unos 40.000 kilómetros de la Tierra en 2029.

A esa distancia se sitúan las órbitas geoestacionarias de la mayoría de los satélites de telecomunicaciones.

"No se descarta que la gravitación terrestre afecte la trayectoria del Apophis, por lo que se podría esperar que en 2036 pase más cerca de la Tierra e, incluso, choque con nuestro planeta", agregó.

El académico dijo que las consecuencias de esa colisión serán mucho más graves que las del meteorito de Tunguska, que cayó en Siberia en 1908 y destruyó millones de árboles sobre una extensión de más de 2.000 kilómetros cuadrados, aunque -agregó- "seguramente no tendrían carácter global".

En su opinión, para que el choque de un asteroide contra la Tierra sea una catástrofe global el cuerpo celeste tendría que tener en su parte más ancha más de un kilómetro, mientras que el Apophis mide alrededor de 325 metros.

EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...