Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DETECTAN DEFICIENCIAS EN REDES DE SANEAMIENTO DE HUARAL



NOTICIAS DE HUARAL .- La Defensoría del Pueblo exhortó a la Municipalidad de Huaral a corregir las deficiencias que actualmente se vienen detectando en dicha zona, y que viene perjudicando a miles de usuarios debido a la carencia de agua durante varias horas al día.

Al respecto, Delcy Heredia, funcionaria de la Defensoría, señaló que vienen efectuando supervisiones periódicas, a partir de las cuales se pudo constatar que tanto la continuidad del servicio como la potencia del mismo no son los adecuados, hecho que viene generando malestar entre los pobladores.

“El abastecimiento de agua de cada persona debe ser continuo y suficiente para usos personales y domésticos, tales como el consumo, el saneamiento, la preparación de alimentos y la higiene personal y doméstica. Este aspecto es de especial relevancia debido a que resalta que el servicio de agua tiene que ser un servicio permanente y con la presión necesaria para garantizar la calidad del servicio”, enfatizó.

Por tal motivo, la Defensoría del Pueblo recomendó adoptar medidas inmediatas para renovar las redes de saneamiento que permitan la ampliación de la capacidad de producción. Asimismo, recomendó al gobierno local propiciar los espacios de participación ciudadana que garanticen un pleno conocimiento de la envergadura y características del proyecto a efectuarse.

Heredia Silva recordó que el año pasado efectuó una recomendación previa a EMAPA Huaral S.A. a fin de que cumpla con efectuar las acciones de control de calidad respecto de la continuidad y cantidad del servicio de agua potable suministrada, ejecutar acciones de mantenimiento y recuperación de la infraestructura del servicio público así como ampliación de la capacidad de producción de agua.

Pero EMAPA Huaral S.A. sabemos que no esta bajo la administración de la Municipalidad de Huaral por la renuente actitud del ex gerente Fernando Vilchez Bula.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...