Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FIN DE SEMANA LARGO PARA SECTOR PÚBLICO SERÁ DEL 9 AL 12 DE FEBRERO 2013


Los trabajadores del sector público tendrán, del 9 al 12 de febrero, su primer fin de semana largo del año, 4 días que podrán aprovechar para visitar diversas regiones del país donde se realizan festividades tradicionales como los carnavales y el homenaje a la Virgen de la Candelaria.

Al igual que en años anteriores, el Ejecutivo estableció feriados largos como una forma de propiciar el turismo interno como instrumento dinamizador de la economías locales.


Según un decreto supremo publicado el 31 de diciembre de 2012 en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano, se estableció nueve días feriados no laborables para el sector estatal, lo que hace un total de seis feriados largos o puentes durante el 2013.


La medida señala que serán días no laborables para los trabajadores públicos el lunes 11 y martes 12 de febrero, que junto al sábado 9 y el domingo 10, harán el primer feriado largo del año.


Con el fin de orientar a la población sobre los destinos que pueden visitar durante los cuatro días de descanso, Promperú lanzó una campaña de promoción turística enfocada en las festividades regionales del mes de febrero, entre las que destacan la Fiesta de la Virgen de la Candelaria (Puno), y los carnavales de Huancapi (Ayacucho), Tinta (Cusco) y Rioja (San Martín).


En cada una de esas celebraciones se pueden apreciar danzas representativas como La Diablada, La Morenada y Los Caporales, entre otras, que se caracterizan por el colorido de sus atuendos y la alegría y destreza de los danzantes.


Asimismo, los visitantes podrán degustar la vasta y sabrosa gastronomía de cada región.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...