Durante esta temporada
navideña tener en cuenta no sólo el sabor, sino también verificar que el
producto cumpla con las reglas de calidad básicas para su consumo.
"Si no tenemos en cuenta
este aspecto, nuestra salud y la de nuestra familia podría afectarse gravemente
porque hay gente inescrupulosa que por lucrar vende productos de mala calidad,
poniendo en riesgo a los consumidores", sostuvo la Dra. Ivonne Huarancca de Ojeda;
responsable del Área de Salud Ambiental del Hospital de Chancay.
Por esa razón, la especialista
recomendó no adquirir este producto ni otros alimentos en establecimientos
informales y sugirió revisar cuidadosamente la información contenida en las
etiquetas para verificar que cuenten con la respectiva autorización sanitaria.
Además sugirió que se revise
con cuidado la lista de ingredientes que consigna la etiqueta, ya que algunos
insumos podrían causar alergias o intolerancias en los consumidores, así como
graves daños a la salud.
Principalmente, debe
verificarse en la etiqueta que el producto está libre de bromato, que tenga
registro sanitario, que precise la fecha de vencimiento, así como la dirección
donde fue elaborado.
Agregó que el consumidor debe asegurarse de que la
bolsa, caja o lata que contiene este tradicional bizcocho navideño se encuentre
bien cerrada, limpia y en buen estado, es decir, sin magulladuras o
deformaciones.
Estas mismas recomendaciones,
señaló también deben tomarse en cuenta
al momento de comprar otros productos de habitual consumo navideño, como el
champán y el chocolate de taza.
La responsable de salud
ambiental añadió que otro de los aspectos a considerarse al momento de comprar
panetones debe ser el precio, ya que éste es un indicador de calidad y garantía
"Hay que desconfiar de
los panetones que se venden por debajo del precio del mercado", enfatizó.
Comentarios
Publicar un comentario