Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

RECOMENDACIONES AL MOMENTO DE COMPRAR PANETONES


Durante esta temporada navideña tener en cuenta no sólo el sabor, sino también verificar que el producto cumpla con las reglas de calidad básicas para su consumo.

"Si no tenemos en cuenta este aspecto, nuestra salud y la de nuestra familia podría afectarse gravemente porque hay gente inescrupulosa que por lucrar vende productos de mala calidad, poniendo en riesgo a los consumidores", sostuvo  la Dra. Ivonne Huarancca de Ojeda; responsable del Área de Salud Ambiental del Hospital de Chancay.

Por esa razón, la especialista recomendó no adquirir este producto ni otros alimentos en establecimientos informales y sugirió revisar cuidadosamente la información contenida en las etiquetas para verificar que cuenten con la respectiva autorización sanitaria.

Además sugirió que se revise con cuidado la lista de ingredientes que consigna la etiqueta, ya que algunos insumos podrían causar alergias o intolerancias en los consumidores, así como graves daños a la salud.

Principalmente, debe verificarse en la etiqueta que el producto está libre de bromato, que tenga registro sanitario, que precise la fecha de vencimiento, así como la dirección donde fue elaborado.

Agregó que  el consumidor debe asegurarse de que la bolsa, caja o lata que contiene este tradicional bizcocho navideño se encuentre bien cerrada, limpia y en buen estado, es decir, sin magulladuras o deformaciones.

Estas mismas recomendaciones, señaló  también deben tomarse en cuenta al momento de comprar otros productos de habitual consumo navideño, como el champán y el chocolate de taza.

La responsable de salud ambiental añadió que otro de los aspectos a considerarse al momento de comprar panetones debe ser el precio, ya que éste es un indicador de calidad y garantía

"Hay que desconfiar de los panetones que se venden por debajo del precio del mercado", enfatizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...