Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

COMISIÓN DE ÉTICA ARCHIVA DENUNCIAS CONTRA SIETE LEGISLADORES ENTRE ELLOS LA DE AURELIA TAN


La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso de la República, archivó siete denuncias contra igual número de parlamentarios, por presuntas transgresiones al código de ética del Poder Legislativo.

El grupo de trabajo, que preside Humberto Lay (APGC), archivó por mayoría, la denuncia contra el parlamentario Yehude Simón (APGC), por presunto delito de abuso de autoridad y tráfico de influencias, al enviar un oficio al Poder Judicial de Chiclayo pidiendo la suspensión de la ejecución de proceso de transferencia del Mercado Modelo.

La misma acusación contra el legislador Virgilio Acuña Peralta (SN) fue archivada por unanimidad.

También, por unanimidad, se acordó el archivó de la denuncia contra el congresista Juan José Díaz Dios (GPF) por supuesto delito de difamación agravada en contra del presidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses.

Asimismo, fue archivada la denuncia contra el congresista Segundo Tapia Bernal (GPF), presentada por el presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón, por supuesta abuso de autoridad al fiscalizar hospitales de su jurisdicción.

Igual suerte tuvo la denuncia contra el congresista Richard Acuña (APGC) por presunta usurpación. Esta fue archivada al informarse que fue antes de su elección y que se encuentra el pleno proceso judicial.

Asimismo, fue archivada la denuncia contra la congresista Aurelia Tan de Inafuko (GPF) por supuestamente haber contrató a un empleado fantasma.

Finalmente, la Comisión de Ética desestimó la denuncia contra el congresista Javier Diez Canseco (AP-FA) por presuntamente sorprender al congresista Juan Castagnino (GPPP) para que firme un informe que lo libraba de una sanción en la Comisión de Ética.

Al respecto, se informó que Castagnino retiró la acusación, al señalar que un asesor y no el parlamentario le envió el informe exculpatorio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...