Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PISQUILLO - LAS SHICRAS PODRÍA SER EL NUEVO CARAL


NOTICIAS DE HUARAL .- El sitio, ubicado en la provincia de Huaral, tiene importancia histórica en la zona, sostuvo el presidente regional de Lima, Javier Alvarado.

Huaral. Señaló que el lugar alberga vestigios con información básica de la cultura inca, Chancay y de poblaciones que la habrían ocupado muchos años antes de Cristo.

Dijo que inicialmente lo que se tenía era una tremenda montaña con piedras y tierra, y ahora, luego de los trabajos de limpieza, se cuentan con tres entierros en pleno proceso de desenfardamiento a cargo de un equipo de expertos.

“Esperamos que los fardos funerarios nos den nuevas luces de lo que fue el lugar y poner a Las Shicras más arriba de donde está”, manifestó en declaraciones a la Agencia Andina.

Recordó que su gestión, a la fecha, ha destinado un millón y medio de soles para la investigación arqueológica en esa zona y que está proyectado una inversión total de cinco millones para las siguientes etapas.

“La región seguirá invirtiendo en los complejos arqueológicos. La primera intervención en las Shicras comprendió también la carretera para el acceso”, mencionó.

Dijo, además, que junto con el Ejecutivo se proyecta dotar de servicios de agua y alcantarillado en los poblados de los alrededores y posteriormente la región asfaltará las calles. “También vamos a capacitar a los operadores turísticos”, comentó.

La investigación en Pisquillo-Las Shicras está encabezada por el arqueólogo Walter Tosso, junto a un equipo de expertos, entre arqueólogos y antropólogos.

Alvarado añadió que en el distrito de Chancay se han destinado 630 mil soles para un museo donde los visitantes podrán observar las cerámicas y telares de los antepasados de esta zona.

En cuanto al sitio arqueológico de Caral, Patrimonio de la Humanidad, dijo que trabajan en un expediente para el asfaltado de unos 15 kilómetros de la ruta de acceso y la próxima electrificación de 13 pueblos aledaños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...