Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PARAGUAY 1 PERÚ 0 - ¡ESTAMOS PENÚLTIMO!




NOTICIAS DE HUARAL .- La selección peruana cayó derrotado 1-0 en su visita a su similar paraguayo, en partido llevado a cabo en el Estadio Defensores del Chaco por la décima jornada de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial Brasil 2014.

El cuadro patrio fue presionado en la mayor parte del partido, hecho que no dejó jugar a los generadores de fútbol de la "bicolor", Luis Ramírez y Rinaldo Cruzado.

El único gol del compromiso llegó a través de un balón detenido y un cabezazo, el punto débil de Perú en su historia futbolística.

La primera llegada de Perú llegó de los pies de Claudio Pizarro gracias a un error en el rechazo de la defensa paraguaya a los 3 minutos de juego.

El “Bombardero” sacó un puntazo de derecha pero reaccionó bien el portero Diego Barreto.

A los 13’ se encendieron las alarmas. Tras constantes llegadas del bloque ofensivo guaraní, Alberto Rodríguez salió lesionado, lo que permitió el ingreso de Christian Ramos.

Perú intentó elaborar con Ramírez y Cruzado, como lo hicieron ante Venezuela y Argentina, pero eran bien presionados por Dos Santos y Riveros, situación que cortaba cualquier generación de juego para Perú.

Hasta la mitad del primer tiempo, las chances que Perú generó fueron dos jugabas personales de Vargas y Farfán, quien fue cortado durante el partido con agresividad.

A los 24’ el árbitro argentino Plablo Lunati, que no había tenido mayor protagonismo en el compromiso, amonestó a Ramos por falta sobre Aguilar.

Dos minutos después, Advíncula se llevó la segunda amonestación del encuentro debido a una mano cerca del borde del área peruana.

La primera llegada clara de Perú sobre arco de Paraguay llegó a los 33’. Un fuerte remate de Juan Vargas con su potente pierna izquierda pasó muy cerca del palo derecho del arco defendido por Barreto.

En otra llegada de peligro, Guerrero recibió un buen pase de “Cachito”, quien de gran panorama habilitó al “Depredador”, pero eéste demoró en decidir y fue presionado por Samudio.

De ahí en más fue una constante lucha en el mediocampo sin llegadas de ambos representativos.

Y cuando ya se había cumplido los 45’ del primer, Yotún derribó a Nuñez. El tiro libre cerca del área peruana pasó sin contratiempos.

Para la segunda etapa, Gerardo Pelusso decidió el ingresó del delantero Luis Caballero por Nelson Haedo Valdez, quien en la primera etapa perdió el duelo personal con Carlos Zambrano, el mejor jugador del  primer tiempo para la selección peruana.

Si bien Perú arrancó la complementaria con mejor actitud que su rival, a los 52’ apareció el defensor Pablo Aguilar para anticipar a Raúl Fernández tras un tiro libre de José Núñez y así abrir el marcador en el coloso de la capital paraguaya

Fue el “Loco” Vargas quien perdió la marca del zaguero, situación que llevó a ver el partido cuesta arriba.

La primera jugada de peligro en el segundo tiempo para Perú llegó a través de Cruzado. Guerrero forzó una jugada, recuperó el balón delante de Barreto, retrocedió para Pizarro quien asistió para el zurdo volante que mandó su remate alto.

A los 66’ ingresó André Carrillo por Guerrero, generando mayores ataques por las bandas, en especial por la derecha, por donde se acomodó la “Culebra”.

Fue por el sector derecho, con la unión Carrillo- Advíncula, que llegó lo mejor del cuadro patrio. En el 75’ un remate de Vargas dentro del área fue rechazado por la defensa guaraní y en el rebote el jugador del Sporting de Lisboa mandó el balón por arriba de la portería.

Con este resultado, Perú se mantiene con 8 unidades y se queda en la penúltima casillas de las Clasificatorias.

Paraguay, por su parte, sumó 7 puntos con esta victoria, pero sigue último del proceso clasificatorio.

Alineaciones:

Paraguay (1): 12 Diego Barreto; 13 Miguel Samudio, 14 Paulo Da Silva, 4 Pablo Aguilar, 2 Iván Piris; 19 Julio Dos Santos, 16 Cristian Riveros, 20 Fidencio Oviedo,7  José Núñez; 11 Edgar Benítez, 18 Nelson Haedo (45’ 9 Luis Caballero). DT: Gerardo Pelusso.

Perú (0): 1 Raúl Fernández; 13 Luis Advíncula, 3 Carlos Zambrano, 2 Alberto Rodríguez (13’ 4 Christian Ramos) , 19 Yoshimar Yotún; 20 Luis Ramírez, 8 Rinaldo Cruzado, 6 Juan Manuel Vargas, 10 Jefferson Farfán; 14 Claudio Pizarro y 9 Paolo Guerrero (66’ André Carrillo). DT: Sergio Markarián.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...