Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

NIEGAN PREDICCIONES DE CIENTÍFICAS RUSAS SOBRE TERREMOTO DEL 21 DE SETIEMBRE



Tras las predicciones que dos ufólogas rusas hicieran sobre un posible cataclismo y tsunami en el Perú, Miguel Estrada, director de investigación de CISMID (Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres), descartó rotundamente el terremoto anunciado para mañana viernes 21 de setiembre y pidió a la población continuar con sus actividades normales.

"En el mundo no hay ninguna institución, ningún investigador que pueda predecir con anterioridad la ocurrencia de un sismo. Lo que sí podemos saber es que donde ha ocurrido un gran sismo va a volver a ocurrir en algún momento", explicó Estrada en Canal N.
Señaló que se viene haciendo en conjunto con otras unidades de investigación sísmica un estudio con el cual detectaron dos zonas de probable ocurrencia de un sismo, una al frente de las costas de Lima, entre Lima y Huaral y la otra en la zona sur del Perú, entre Tacna y Arica.

Con estos estudios se puede dar alcances de prevención y mitigación de desastres en las zonas, pero reiteró que no es posible predecir fechas ni días exactos.

En contacto telefónico, Hernán Tavera, Director del IGP señaló que "la ciencia manifiesta hasta este momento que no es posible predecir la fecha de un sismo".

En tal sentido, recomendó a los padres de familia guardar la compostura y enviar a sus hijos al colegio, aunque pidió siempre estar atentos a los simulacros que se organizan.
Ambos especialistas recordaron que es indispensable siempre identificar las zonas de escape y de refugio, así como tener a mano la mochila de elementos básicos de emergencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...