Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SE REALIZO EL LANZAMIENTO PROVINCIAL DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA EN HUARAL



NOTICIAS DE HUARAL .- La Red de Salud y Hospital “San Juan Bautista” de Huaral, en su calidad de “Hospital Amigo de la Madre y el Niño”, se unió a las celebraciones que se realizan a nivel nacional por la Semana de la Lactancia Materna, el cual tiene como objetivo promover los beneficios que contiene la Leche Materna y la creación del vínculo afectivo que se produce entre el bebé y la madre durante la Lactancia. 

El día de hoy, jueves 23 de agosto, se realizó el Lanzamiento Provincial de la Lactancia Materna, teniendo como escenario la Plaza de Armas de Huaral, la cual contó con la presencia de autoridades y personal de este nosocomio y responsables de los establecimientos de salud de la periferia, representantes de la Municipalidad de Huaral; y la participación de los Institutos Superiores y Universidades.

La jornada se inicio en la Plaza Centenario, con un colorido pasacalle donde los participantes portando carteles y banderolas, con lemas alusivos a la fecha, recorrieron las principales calles de nuestra localidad, la alegría de los participantes captaron la atención de los transeúntes quienes apoyaron la iniciativa, culminando en la Plaza de Armas.

Luego se dio inicio, la ceremonia protocolar, donde el Sub. Director Ejecutivo de la Red de Salud y Hospital de Huaral, Dr. Eduardo Ortega Guillen, recalco la importancia de la Lactancia Materna Exclusiva “este acto de amor garantiza el crecimiento y desarrollo de los niños, contribuyendo a la disminución de la desnutrición infantil, crea vinculo afectivo entre el bebe y la madre”, expresó.

El Dr. Ortega Guillen, señaló que "la Lactancia Materna Exclusiva es una práctica primordial para la nutrición, el crecimiento y la salud de las niñas y los niños peruanos, así como un pilar fundamental para derrotar la desnutrición y mortalidad infantil”, y de esa manera lanzó oficialmente la Semana de la Lactancia Materna en nuestra Provincia.

CONCURSO REY MAMONCITO 2012

Así mismo, se realizó el esperado Concurso del “Bebé Mamoncito” el cual consistió en la evaluación de los bebitos participantes en dos categorías: de 0 a 6 meses con Lactancia Materna Exclusiva, y de 6 meses a 24 meses de edad que continúan con lactancia materna y reciben alimentación complementaria.

Durante el desarrollo de este concurso la competencia fue ardua debido a que todos los bebés demostraron buen desempeño, obteniendo el título los pequeños Josué Cachuas Pedrenesi de dos meses de edad y Neymar Rene Cruzado de siete meses de edad, cada uno en sus respectivas categorías.

El Hospital “San Juan Bautista” de Huaral, en su calidad de “Hospital Amigo de la Madre y el Niño” seguirá promoviendo la Lactancia Materna Exclusiva entre sus pacientes y exhortó a todas las madres a continuar con la lactancia porque la leche materna es el mejor alimento que pueden ofrecer a sus hijos, no solo por los componentes beneficiosos que contiene sino también por la creación del vínculo afectivo que se produce entre el bebé y la madre.

Es preciso señalar que esta actividad, contó con la participación del Ing. Marco Calcina Turpo, Gobernador de la Provincia de Huaral; Lic. Yuri Ramírez Alvarado – Gerente de Desarrollo Socia y Económico; Dra. Margarita Taipe Silva, Consultora Internacional – Facilitadora Nacional en Lactancia Materna; Dr. Armando Bravo Baldeón, Regidor Provincial; Dra. Elna Liliana Luís Miranda, Jefa del Departamento de Pediatría; Walter Vilchez Davila, Coordinador del Programa de Nutrición y Seguridad Alimentaría; Dr. Elver Coahuila Valdez, Medico Asistencial CMI Santa Anita - Facilitador Nacional; Agentes Comunitarios en Salud, Universidades, Institutos Superiores y público en general.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...