Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CAMPAÑA “NO A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y BULLYING"




NOTICIAS DE LA REGION LIMA .- Frente a los problemas sociales referentes al maltrato psicológico y bullying que se evidencian en la población y en las Instituciones Públicas, y que son propalados por los medios de comunicación de alcance nacional, la Dirección de Red de Salud Chilca Mala, ha programado para este domingo 05 de Agosto, la Campaña de Salud Mental “No a la violencia Intrafamiliar y Bullying” a  realizarse en el A.H. Olof Palme del Distrito de Chilca.

El Director Ejecutivo Dr. José Luís Albino Quispe, explicó que dicha jornada se iniciará a las 8:30 am y consiste en realizar un promedio de 327 visitas domiciliarias para dar orientación en prevención de violencia familiar; incluso si se detecta casos de violencia extrema, se invitará a la familia para que posteriormente se acerquen al Puesto de Salud y continúen con las terapias.

El titular de la Red Chilca Mala, agregó además que para esta jornada se contará con el apoyo de la Universidad Cayetano Heredia, los “Psicólogos en Acción” y la empresa Fenix Power con la movilidad; también exhortó a la población brindar las facilidades para que los Psicólogos ingresen a sus hogares y realicen las respectivas orientaciones.

De otro lado, el personal de salud al realizar las visitas a las Instituciones educativas del AA. HH. Olof Palme, constató la preocupación de los docentes y directores sobre la violencia escolar, hostigamiento, acoso y maltrato entre compañeros, maltrato de alumnos a los docentes, motivando que estos últimos sean sancionados por poner mano dura con el alumnado.

Así mismo, el personal del Puesto de Salud Olof Palme ha observado que un gran porcentaje de personas que llegan para su atención, son por problemas de violencia intrafamiliar, hogares disfuncionales, en donde el dolor y la incomprensión por parte de los  binomios padre-hijos; padre-madre; hijos-hijos y demás relaciones familiares, aumentan.

Por lo expuesto, el Dr. José Luís Albino, reveló su preocupación  y ha dispuesto tomar acciones inmediatas para brindar orientación o tutorías adecuadas, tanto a los padres de familia, como a las autoridades escolares, a fin de descender el porcentaje de casos de maltrato físico y psicológico. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...