Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

TRABAJADORES DENUNCIAN SER TRATADOS COMO ESCLAVOS EN AVINKA CHANCAY



NOTICIAS DE HUARAL .- Trabajadores de Avinka agremiados en el sindicato de trabajadores de esta empresa, denunciaron que desde días atrás vienen sosteniendo una huelga, en demanda del cumplimiento de las normas laborales en cuanto a las jornadas diarias y al pago de horas extras tras pasada las 8 horas de jornada, que Avinka, desconoce e incumple y más bien, ha hecho su política de trabajo.

El secretario de defensa de este sindicato junto a un grupo de compañeros, refirieron además que los directivos de la empresa les han prohibido enfermarse y menos de ir al seguro y, si van al seguro y el galeno les otorga descanso médico el gerente de este centro llega al colmo del abuso de romper las papeletas de descanso y de descontarles los días reposados.

Los trabajadores añadieron que los funcionarios de esta empresa tienen una política constante  de hostilación y de humillaciones y que efectúan jornadas laborales diarias de 12, 14, 16 y hasta de24 horas de trabajo, que ante este exceso expresan su malestar a los responsables a tal punto que reciben como repuesta, “si no te gusta renuncia detrás de ti hay 20 que quieren trabajar”.

Nosotros no queremos que siga esta política laboral, para que trabajemos en mejores condiciones dignas de una persona humana, pero que Avinka no cumple, por el contrario tiene una constante tratos humillantes y que rebajan la dignidad y condición humana, expresaron.

Asimismo denunciaron que ayer la Policía Nacional en horas de la mañana  les reprimió violentamente con disparos al cuerpo de bombas lacrimógenas y de gas pimienta, e inclusive hasta de escopeta de perdigones de calibre 16, a tal punto que tuvieron que evacuarse hacia Aldea Campesina, pero igual la policía les siguió hasta la entrada de este sector poblacional.

Huaralenlinea estuvo en el lugar de los hechos y recibió las denuncias de los trabajadores y también un dirigente de Aldea Campesina, quien refrendó la violencia con la que la policía reprimió a los trabajadores en huelga del sindicato de Avinka (huaralenlinea.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...