Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ÉXITO EN LA EXPOFERIA HUARAL EN LIMA



NOTICIAS DE HUARAL .- El viernes 13 de Julio un pedacito de Huaral, se mostro en la Plaza Bolívar, frente al congreso de la República, organizada por la asociación civil sin fines de lucro Cooperación y Desarrollo –Copede, la comisión de Comercio Exterior y Turismo, del congreso de la república y la oficina del congresista Manuel Zerillo Bazalar.


 El director ejecutivo de Copede Eco. Roberto Enrique Zárate Santos, manifesto su infinito agradecimiento a cada uno de los expositores, que a través de sus productos se da  a conocer todas nuestras potencialidades económicas, agrícolas, productivas, turísticas, culturales y gastronómicas, pudiendo mostrar y dar a conocer al gran mercado de la Capital de la República.


El público limeño y mas aun turistas nacionales y extranjeros acudieron unos por curiosidad y otros atraídos por las danzas típicas de nuestra Provincia, con gran curiosidad por saber y conocer sobre Huaral, nuestros productos, servicios, folclore y tradiciones, que les han sido mostrados con su peculiar sabor de la comida huaralina así como las características de sus danzas típicas, mostradas por los distritos de Acos  y Sumbilca en esta oportunidad y el “delicioso Chancho al Palo” que resalta en la gastronomía huaralina.


Es resaltante la preocupación de los organizadores de dar a conocer y difundir el legado de nuestros antepasados mediante las artesanías, que expresaban motivos y colores de la cultura Chancay, que generó la admiración y el interés tanto en el visitante nacional y extranjero  que acudió a este evento..


El congresista Manuel Zerillo  inauguró – pasado el mediodía – de manera oficial, la Expo feria Huaral en Lima, le acompañaron en la mesa de honor, el director ejecutivo de Copede, Eco. Roberto Enrique Zárate Santos, el consejero regional por Huaral Oswaldo Merino Espinal, la alcaldesa Nancy Rojas del distrito de sumbilca y el alcalde de Acos Leoncio Espinoza, así como el representante del alcalde provincial de Huaral y el coordinador del congreso con los gobiernos regionales, Michel Azcueta.


Luego de un recorrido por los diferentes  stand se realizaron las danzas típicas de nuestra provincia, así como cantos y poesías. También cabe resaltar la participación del comité de mujeres emprendedoras de Caqui ( Aucallama) y la asociación de vitivinícola “ La Esperanza”(Huaral Distrito).





Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...