Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VIERNES 13 DE JULIO SE REALIZARÁ EXPO FERIA HUARAL EN LIMA


NOTICIAS DE HUARAL .- Con el objeto de promocionar la cultura, los productos y los servicios de la Provincia de Huaral, a través de degustaciones, seminarios especializados, talleres interactivos, charlas informativas, promociones, concursos, sorteos, ruedas de negocios y presentaciones artísticas, la Asociación Civil Sin Fines de Lucro “COPEDE Huaral” realizará el viernes 13 de Julio, de 9 am a 9 pm, en la Plaza Bolívar, frente al Congreso, la Expo Feria “Huaral en Lima”, iniciando el trabajo de construcción de la Marca Huaral.

Esta importante actividad cuenta con el auspicio del Gobierno Regional de Lima, Promperú y el Ministerio de Agricultura.

El presidente ejecutivo de COPEDE, Roberto Zárate Santos, declaró para Huaralenlínea que el objetivo principal es generar la integración y la identidad de los huaralinos y que según los resultados que se logren será posible desarrollarlo en las otras 8 provincias de la Región.

Indicó que obtener la Plaza del Congreso y los 40 stands que se darán a los expositores en forma gratuita, es el resultado del apoyo y gestión del Congresista Manuel Zerillo. Dijo que se han invitado a los alcaldes y empresarios de todos los distritos, al alcalde provincial, buscando generar la integración, la colaboración, la solidaridad e identidad que tanto adolece nuestra sociedad huaralina. Todos debemos aportar a este proyecto, expresó.

También se entrevistó a Jorge Nuñez Nuñez, quien dijo que esta Feria es una propuesta, una vitrina, una exhibición de la provincia de Huaral, en cuanto a cultura, productos y servicios, para mostrarnos en el mercado de Lima. Estando tan cerca no nos ha servido para desarrollarnos.

Indicó que se cuenta con el apoyo de la Cámara de Turismo de Huaral, la Cámara de Comercio de Jesús María., Gastrotur, la Federación Nacional de trabajadores de Hoteles y la ONG Kunturnet.

Recordó que la Cámara de Turismo de Huaral aún tiene como presidente al Ing. Ricardo Chavarría y su presidente interino es el Lic. Oswaldo Merino, pero que le falta fortalecimiento institucional y que el trabajo que se desarrolle tiene que ser corporativo con otros lugares del Norte Chico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...