Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

URUGUAY VENCIO A PERU POR 4 - 2


¿Se desvanece la ilusión? La selección peruana cayó este domingo por 4 goles contra 2 con ante Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo, por la fecha 6 de las Clasificatorias al Mundial de Brasil 2014 y así sumó su cuarta derrota consecutiva.

Sebastián Coates anotó el primero gol para los charrúas en el minuto 15, pero dicho tanto generó confusión debido a que daba la sensación de que el balón no pasó la línea de gol por completo.

Posteriormente un error de nuestro guardameta Diego Penny ocasionó que Uruguay anotara el segundo por intermedio de Maximiliano Pereira quien marcó a los 30.

Las esperanzas se desvanecían para los hinchas pero resurgieron cuando a los 40 el uruguayo Diego Godín cabeceó en su propio arco. 

En el segundo tiempo, con una actitud más positiva los rojiblancos salieron a meter más fuerza y quien sino Paolo Guerrero para demostrar que cuando uno juega por su país se debe luchar hasta el último balón y meter la pierna sin miedo.

Fue así que Guerrero marcó el empate luego de luchar la pelota en el área.

Los peruanos se ilusionaron más todavía cuando Diego Forlán, a los 55 minutos, falló un penal gracias a una buena atajada de Diego Penny.

Sin embargo, a los 62 minutos, el ingresado Christian Rodríguez anotó el tercero para los ‘charrúas’ de un fuerte cabezazo que dejó un rebote.

Luego de este tanto, Perú intentó con los ingresos de Christian Cueva y André Carrillo, pero no fue suficiente. Hubo situaciones que Guerrero ni Ramírez pudieron culminar.

En la última jugada del partido, los uruguayos aprovecharon los espacios que dejó la "blanquirroja" para marcar de contragolpe el cuarto a través del recién ingresado Sebastián Eguren.

Con este resultado, Uruguay se mete segundo en las Clasificatorias con 11 puntos mientras que Perú queda en la ultima posiscion con tan solo 3 unidades.

Alineaciones:
Uruguay: Muslera; Coates, Godín, Cáceres; M. Pereira, Ríos, Pérez, A. Pereira (Rodríguez); Cavani, Forlán (Ramírez) y Suárez. D.T. Tabárez.

Perú: Penny; Álvarez, Galliquio, Ramos; Advíncula (Cueva), Gonzáles (Lobatón), Cruzado, Ramírez, Yotún; Guerrero y Fernández (Carrillo). D.T. Markarián.

Árbitro: Leandro Vuaden (BRA)

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...