Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PROGRAMA PILOTO DE RECICLAJE “LA LIMPIEZA EMPIEZA EN CASA! POR EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE



El DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, se celebra los 05 de junio, desde 1973, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Red de Salud y el Hospital de Huaral, a través de la Oficina de Inteligencia Sanitaria, vienen realizando diversas actividades de información y sensibilización, dirigido a los usuarios y personal de salud.

El día de hoy, martes 05 de junio, en nuestras instalaciones se Lanzo Oficialmente el Programa Piloto de Reciclaje “La limpieza empieza en casa!, con la participación del personal del Hospital y Periodistas de Huaral.

“Este programa tiene como el objetivo de mejorar nuestro ambiente laboral y contribuyendo de esta manera en la reducción de los riesgos sanitarios producto del mal almacenamiento de materiales y objetos”, manifestó el Director Ejecutivo, Dr. Luís Alberto Caro de la Cruz.


IMPORTANTE: REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR y EVITAR.
Si queremos aire limpio, plantas y mares habitados que son fuente de alimento para muchas especies, incluido el ser humano, tenemos que cumplir la ley de las 3 “R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Para Reducir: 
  1. Elige los productos que tengan menos envoltorios y, sobre todo, los que utilicen materiales reciclables.
  2. Usa menos bolsas de plástico para la compra. Llévate siempre una de tela o el carrito de la compra.
  3. Reduce el consumo de energía: apaga la televisión cuando no la estés viendo y las luces cuando no las necesites, utiliza bombillas de bajo consumo en casa o en tu centro escolar; usa la bicicleta y el transporte público.
  4. Reduce el consumo de productos tóxicos y contaminantes como las pilas - Reduce el consumo de agua. El agua no es un juguete: es un tesoro que todos tenemos que cuidar. 
Para Reutilizar:
  1. Compra las bebidas en botellas de vidrio retornable (son las que se devuelven a la tienda para rellenar otra vez). Si no las encuentras, pide en tu tienda o supermercado que las utilicen. 
  2. Utiliza las hojas de papel por las dos caras. 
  3. Si tienes algo de ropa que ya no usas, puedes dársela a alguien conocido, más pequeño que tú o que la necesite.
Para Reciclar:
  1. Lleva a los contenedores el papel usado y compra papel reciclado.
  2. Compra las bebidas en envase de cristal y si no es retornable deposita la botella o el frasco vacío en el contenedor de vidrio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...