Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MEDIDAS DE SEGURIDAD ANTE PELIGRO POR VIENTOS FUERTES EN COSTAS DE LA REIÒN LIMA



NOTICIAS DE LA REGION LIMA .- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI, ha venido pronosticando la ocurrencia de vientos fuertes en la Región Ica, conocidos allá como Paracas. Hoy día desde las 12:00 Hrs. Huacho ha venido siendo afectada por vientos fuertes que han motivado a que la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Lima que preside el Sr. Javier Jesús Alvarado Gonzáles del Valle se mantenga en alerta y monitoreé el evento en las zonas en riesgo de la localidad, propensas a que los vientos causen estragos en sus techos.
Hemos tomado conocimiento que Barranca, Supe, Pativilca y Paramonga también vienen siendo afectados por este suceso meteorológico.

La Oficina Regional de Defensa Civil, ante Vientos Fuertes que están afectando el norte de la Región Lima, recomienda seguir las medidas de seguridad siguientes:

ANTES:
  • Evalúa las condiciones de la infraestructura de tu vivienda.
  • Asegura los techos de calaminas u otro material sobrepuesto o de lo contrario retíralos. Así mismo asegura los largueros y/o travesaños.
  • Identifica el lugar más seguro de la vivienda, donde puedas permanecer mientras dure el fenómeno.
  • Asegura los vidrios de las ventanas y coloca cinta adhesiva en forma de aspa.
  • Prevé una reserva de agua (en depósito cerrado) y alimentos no perecibles.
  • Renuévalos cada tiempo.
  • Asegura objetos y animales que estén fuera de la vivienda.
  • Organiza un equipo de emergencia: botiquín de primeros auxilios, linterna, radio a pilas, velas, fósforos.
  • Evita conexiones eléctricas clandestinas, protege ingresos de de alambres expuestos a tu hogar.
  • Mantente informado por los medios de comunicación sobre el comportamiento del clima y el anuncio de la presencia de vientos fuertes.
DURANTE:
  • Conserve la calma, protege a los niños, ancianos y minusválidos.
  • Ubícate en la habitación, más segura. Permanece en la vivienda alejada de equipos eléctricos enchufados y de materiales punzo cortantes.
  • Desconecta el sistema de electricidad de tu casa.
  • Ten cuidado al utilizar lámparas o velas. Una ráfaga de aire que ingrese por la ventana o puerta puede ocasionar un incendio.
  • Recuerda que al pasar los vientos fuertes no debes salir de tu vivienda. Y si sales aléjate de árboles, postes de alumbrado, objetos sueltos.

DESPUÉS:
  • Si te encuentras en zonas marítimas, aléjate de la playa y de otros lugares bajos, que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de los vientos fuertes.
  • Asegúrate que alrededor de tu vivienda no hayan quedado ramas de árboles, postes débiles, etc. Que representen peligro para tu seguridad.
  • Evita el contacto con cables o redes eléctricas caídas.
  • Presta atención a los comunicados oficiales que serán difundidos por los medios de comunicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...