Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

LEGISLADOR ELARD MELGAR ENVÍA OFICIO AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE FISCALES PARA QUE REALICE INVESTIGACIÓN A LA EMPRESA AVINKA S.A


NOTICIAS DE HUARAL .- Ante la seria contaminación ambiental que originó la fuga de un gas químico (amoniaco) en el distrito de Chancay, el parlamentario Elard Melgar ha enviado el Oficio Nº 111-2012/EMV-CR al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huaura, Dr. Félix Ernesto Salazar Huapalla,  para que realice investigación a la empresa AVINKA S.A por los daños ocasionados al medioambiente.

El despacho del congresista Melgar Valdez ha tomado conocimiento a través de los documentos, que las personas de los centros poblados del distrito de Chancay, contiguos a la planta de la empresa AVINKA S.A., habrían  sido afectados con la fuga de amoniaco, siendo necesario las atenciones en los servicios de salud. Tal como lo reconoce el informe del Servicio de Seguridad Ciudadana – SERENAZGO- de la Municipalidad de Chancay, quienes proporcionaron los primeros auxilios y traslado a las personas afectadas al establecimiento de salud donde recibieron atención inmediata. 

Según  el informe Nº 039-UE Nº 405-H.CH.EPI Y S.A-2012, suscrito por el Jefe de la Unidad de Epidemiología y Salud Ambiental del Hospital de Chancay, se desprenda que han efectuado las primeras indagaciones, verificándose la fuga del referido producto químico – gas altamente irritante incoloro y muy soluble, que se absorbe en la parte superior de las vías respiratorias a través de las membranas mucosas, que en niveles superiores de lo permisible genera daño a las personas.

Es importante señalar que son reiteradas las situaciones de negligencia de la empresa AVINKA, tal como lo corrobora el acta fiscal suscrita el cinco de setiembre de 2011, en la que se constató derrame de petróleo en las playas de Chancay, y la empresa AVINKA asumió compromisos para evitar daños ambientales y a la salud de las personas.

El despacho del congresista estará a la espera de los resultados que emita el Ministerio Público conforme con lo dispuesto con los Artículos 96º de la Constitución Política del Estado y 69º del reglamento del Congreso de la República.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...