Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA INICIÓ LAS ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS POR EL DÍA DEL CAMPESINO EN LA PROVINCIA DE BARRANCA‏




NOTICIAS DE HUARAL REGIÓN LIMA .- Con sorteo de herramientas, charla informativa y almuerzo de confraternidad; el Gobierno Regional de Lima inició las actividades conmemorativas por el Día del Campesino en la provincia de Barranca, atendiendo a los agricultores de las 16 Comisiones de Regantes pertenecientes a la Junta de Usuarios del Valle Pativilca. 


La jornada se inició con un acto litúrgico en el Local de la Agencia Agraria de Barranca, con la presencia de 600 hombres de campo. Luego de ello se procedió con la ceremonia donde se explicó los nuevos proyectos que el Gobierno Regional de Lima pondrá en marcha a favor de la agricultura. 


Durante el evento los agricultores participaron en el sorteo de combo de herramientas que consistió en carretillas, barretas, rastillo, lampas, comba, machetes, serruchos, picos e indumentarias. No obstante, también se entregó premios especiales a las 16 Comisiones de Regantes. 


Esta importante actividad también se realizó charlas informativas a cargo de expertos en el sector agrario, José Chlimper Ackerman y Marcial Alvarado Natividad, quienes expusieron sobre agro exportación y fortalecimiento de las cadenas productivas de cuyes. 


El gerente regional de Desarrollo Económico Mag. Fredy Jordán Medina explicó que la gestión del presidente Javier Alvarado viene fortaleciendo el sector agrario a través de la ejecución de proyectos y programas integrales. 


“Estamos ejecutando los programas regionales del Análisis de Suelo, Mejoramiento de Canales de Riego, fortalecimiento de las defensas ribereñas y cerca de 10 proyectos de irrigación en Barranca", puntualizó. 


De otro lado, se dio a conocer que próximamente los agricultores de la provincia de Barranca se beneficiarán con 20 mil bolsas de cemento para continuar con el revestimiento de sus canales de irrigación, que hasta la fecha ya han sido mejorados más de 9 mil metros lineales de conductos. 


Acto seguido, se realizó el almuerzo de confraternidad para los hombres de campo de las 16 Comisiones de Regantes pertenecientes a los Junta de Usuarios del Valle Pativilca. 


En esta ceremonia estuvieron presentes El Coordinador Zonal de Barranca Arq. Ricardo Zender, los Directores Regionales de Agricultura Ing. Juan Zavaleta; de Energía y Minas Ing. Elmer Ruiz y de Comercio Exterior y Turismo Lic. Humberto Barba. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...