Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

¡EL CAFÉ ES PERUANO! PERÚ SALE A TUMBARSE COLOMBIA EN EL NACIONAL



Es tiempo de demostrar que los peruanos no somos conformistas. Que ante la adversidad –como dicta la historia– nos levantamos y hacemos posible lo imposible. Hoy juega Perú. El aliento será enorme y eso también jugará a nuestro favor.
No hay peros que valgan para no dejar todo en la cancha. Es cierto que varios ‘bravos’ se lesionaron, pero aún tenemos un equipo conformado por jugadores con ‘hambre’ de Mundial.
Esta tarde, en el Nacional, habrá 90 minutos de fútbol intenso. Y cada hincha alentará desde donde se encuentre. El grito de apoyo vendrá desde las tribunas del estadio, desde cada hogar, cada esquina, cada barrio y cada aficionado que sueña con ver a la bicolor en el Mundial 2014 .
Con alma de Guerrero
Han pasado seis meses desde la derrota ante Ecuador. Seis meses para pensar solo en los colombianos. En quienes hace 31 años no podemos vencer en la eliminatoria. Por eso hoy la fiesta debe ser nuestra.
Tenemos que celebrar. Los ‘cafeteros’ son rivales directos. Así que ni el empate será un buen resultado. Es ganar o ganar para acercarnos a la fiesta de Brasil.
Y no importa si llegamos diezmados. Será cuestión de concentración y de creer en nosotros mismos. Como lo hace Paolo Guerrero, que ya demostró estar en capacidad de ponerse el equipo al hombros y ser el abanderado de la selección cuando más se le necesita. La Copa América fue un claro ejemplo de todo ello.
Hoy el Perú entero estará a la expectativa. La lógica nos golpea: dice que Colombia es superior línea por línea, jugador por jugador. Bueno, pues, vamos a dar el golpe de vuelta. No le corramos al reto. Ellos tendrán su once completo, pero jamás podrán con 30 millones de peruanos. Hoy, como dice el comercial, jugamos todos.
De arranque
Perú: Penny, Revoredo, Ramos, Galliquio, Álvarez, Cruzado, Lobatón, Yotun, Ramírez, Carrillo, Guerrero. DT: Sergio Markarián
Colombia: Ospina, Perea, Yepes, Mosquera, Armero, Guarín, Sánchez, Cuadrado, Rodríguez, Pabón, García. DT: José Pekerman
Estadio: Nacional, Lima.
Hora: 5:00 p.m.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...