Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

COMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES DE INVIERNO



 RESFRIADO COMÚN


Es una enfermedad viral que afecta a las vías respiratorias superiores. Se estima que más de 100 virus pueden provocarla, por ese motivo es fácil que una persona pueda resfriarse varias veces si es infectada por distintos virus.


La duración del resfriado común, también conocido como Catarro, es de 3 a 7 días. Hasta la fecha no existe una vacuna para evitar contraerlo. La Gripe, otro tipo de enfermedad, sí tiene una vacuna.


SINTOMAS
Obstrucción nasal.
Excesiva mucosidad.
Estornudos.
Tos seca poco frecuente.
Fiebre hasta 38,5°C.
Ojos llorosos.
Malestar general.


COMO SE CONTAGIA
Inhalando las gotitas del estornudo de una persona infectada.
A través de las manos, tocándose la nariz o los ojos luego de haber tenido contacto con objetos contaminados


RECOMENDACIONES
Tápese la nariz y la boca al momento de estornudar.
Evite permanecer en lugares cerrados.
Utilice pañuelos descartables.
No fume.
Evite cambios bruscos de temperatura.
Lávese las manos frecuentemente y evite tocarse la nariz y los ojos.


SI USTED YA ESTA RESFRIADO
Debería tener reposo relativo.
Consuma gran cantidad de líquidos.
En caso de tener fiebre sobre 38°C durante más de tres días o dificultades para respirar, acuda al establecimiento de salud más cercano.


LA GRIPE


Es una enfermedad viral contagiosa que afecta las vías respiratorias superiores pero a diferencia del resfriado común, ésta no es producida por cientos de virus sino sólo por uno conocido como Influenza que, a su vez, tiene 3 subtipos: A, B y C.


Se estima que la Gripe dura aproximadamente una semana y puede causar la muerte en personas cuyo sistema inmunitario haya estado debilitado, así como en quienes padecen de enfermedades crónicas o tienen más de 65 años. Actualmente existe una vacuna contra esta enfermedad.


SINTOMAS
Aparentemente la gripe puede confundirse con el resfriado común pero su impacto definitivamente es mayor en los pulmones y sus síntomas son más intensos.


Fiebre alta (en el caso del resfriado no se registran temperaturas tan elevadas).
Dolor de cabeza y malestar general.
Congestión nasal.
Agotamiento extremo.
Tos seca, de pecho.
Sudoración.
Dificultad para dormir.
Pérdida de apetito.


COMO SE CONTAGIA
Se transmite de persona a persona, cuando una de ellas, estando infectada por el virus, tose o estornuda.
Tocando objetos contaminados con las manos y llevándoselas luego a la nariz o a los ojos.


RECOMENDACIONES
Vacúnese contra el virus de la influenza.
Tápese la nariz y la boca al momento de estornudar .
Evite permanecer en lugares cerrados.
Utilice pañuelos descartables.
No fume.
Evite cambios bruscos de temperatura.
Lávese las manos frecuentemente y evite tocarse la nariz y los ojos





NEUMONÍA
La neumonía es una enfermedad muy común, causada por muchos gérmenes diferentes y su gravedad puede ir desde leve hasta potencialmente mortal. En los niños menores de 5 años, esta enfermedad puede causar la muerte si no es tratada a tiempo por los especialistas de los establecimientos de salud, por lo que es importante que los padres reconozcan los signos de alarma y busquen ayuda de inmediato.




SIGNOS DE PELIGRO
Fiebre alta.
Tos persistente.
No puede lactar y/o beber líquidos.
Duerme más de lo normal, está inactivo o débil.
Respira rápido y se hunde su pechito por debajo de las costillas.
En caso de estos síntomas, se debe llevar a la niña (o) al establecimiento de salud más cercano porque podría tener NEUMONIA.


COMO EVITAMOS LA NEUMONIA
Abrigarlos y evitar los cambios bruscos de temperatura.
Darle leche materna exclusiva hasta los seis meses de edad y después complementar con alimentos naturales y nutritivos (carnes, frutas y verduras amarillas o anaranjadas, ricas en Vitamina “A” y  “C”).
Vacunarlo oportunamente.
Evitar la presencia de humo en la casa (de cigarrillo, kerosene, ron o leña)
No darle medicamentos sin indicación del medico.
Evitar que los niños estén junto a personas adultas enfermas con tos, gripe o resfrío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...