Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ÚLTIMO REPORTE DEL MEF UBICA A LA REGIÓN LIMA EN UN HISTÓRICO SEGUNDO LUGAR DEL RANKING NACIONAL EN INVERSIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL.


NOTICIAS DE LA REGION LIMA .- Una vez más se demuestra la eficiencia en la ejecución del gasto público de la gestión del señor presidente Javier Alvarado al frente del Gobierno Regional de Lima, así lo da a conocer el último reporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicado -esta mañana- en su portal web.

En dicho reporte, nuestra región se ubica históricamente en el segundo lugar del ranking nacional de Gobiernos Regionales, con un 41.3%, referente a la inversión del presupuesto anual solo en proyectos; superando el 41.0% de Lima Metropolitana que ha sido desplazada al tercer lugar. El primer lugar de esta lista lo ocupa la región Callao. 

 
Este importante logro ha sido ratificado por el señor presidente Javier Alvarado durante una entrevista concedida en el noticiero matinal de Radio Unión. “Este resultado es parte del trabajo serio y planificado que realizamos en la región Lima. Ahora nuestra próxima meta es llegar a junio al 50% de inversión de nuestro presupuesto anual”, aseguró. 

En otro momento, recordó que al iniciar su gestión en el 2011, la región Lima se ubicaba en vigésimo lugar del ranking nacional de Gobierno Regionales; proponiéndose para su mandato revertir esos resultados. 


“El reporte del MEF es alentador para la región Lima. Ahora espero llegar al primer lugar en eficiencia de inversión presupuestaria al finalizar este año. El honor de ser elegido se retribuye con mucho trabajo, con muchas obras y sobretodo honestidad. Nuestra gestión tiene más de 250 obras en las nueve provincias y vamos por más”, sostuvo el presidente Javier Alvarado.

Entre los principales proyectos mencionados por la autoridad regional se encuentran: la carretera 9 de Octubre –La Tablada –El Paraíso (Huaura), la construcción del Instituto Superior Tecnológico de Huando (Huaral), el asfalto de la vía Barranca –Araya y electrificación de 11 poblados del sector de Caral (Barranca), Maternos Infantiles (Yauyos y Huarochirí), Techado del Coliseo Lolo Fernández (Cañete), la entrega de laptops a los maestros, la adquisición de ambulancias, la compra de helicóptero, entre otros. 


Cabe mencionar que en abril la región Lima se ubicaba en tercera posición a nivel nacional en la inversión del presupuesto anual solo en proyectos con un 37.1%, detrás de Lima Metropolitana que alcanzaba el 40.7%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...