Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SE INAUGURÓ MODERNO "CENTRO DE PROTECCIÓN DE CANES" PARA EL CONTROL DEL RIESGO SANITARIO POR ENFERMEDADES Y MORDEDURAS EN HUARAL



NOTICIAS DE HUARAL .- Con el objetivo de disminuir la existencia de enfermedades, evitar la propagación de perros abandonados en el distrito y disminuir la población canina callejera en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Huaral dirigida por el Alcalde Provincial Dr. Víctor Bazán Rodríguez hizo entrega a la población Huaralina una moderna infraestructura que servirá como "Perrera Municipal" la misma que está ubicada en la Av. Los Naturales.

Gracias al Proyecto "Mejoramiento de la Prevención y el Control del Riesgo Sanitario por Enfermedades y Mordeduras ocasionadas por Canes y Roedores en el Distrito de Huaral, los vecinos Huaralinos ya cuentan con una infraestructura que mantendrá en custodia a los canes que no tienen dueños y que estén alterando el orden público, poniendo en peligro la vida de Jos la población en general.

Por su parte el Alcalde Provincial dijo que "Es una gran satisfacción poder entregar luego de muchos años este proyecto la "Perrera Municipal" a mi querido Huaral, se que estamos cansados de ver nuestras calles pobladas de canes abandonados y vagabundos. Los profesionales han empezado desde hace meses la inscripción de los canes a través del Registro Único Municipal de Mascotas para que al momento de realizar las inspecciones respectivas no se vean afectadas las mascota que verdaderamente tiene dueño y que solo van a estar paseando por las calles con su correa y collar de identificación" precisó.

El Proyecto no solo cuenta con la construcción de la perrera municipal, también se trabajará el problema de la desratización, intervención de espacios abandonados, capacitación del personal e implementación de mobiliario y equipos para un óptimo desempeño laboral. Es importante mencionar que el monto total de inversión del proyecto y sus componentes es de 1.028.909 mil soles beneficiando alrededor de 94 mil 375 habitantes

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...