Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MASIVA PARTICIPACIÓN TUVO LA XIV AUDIENCIA REALIZADO POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA EN EL DISTRITO DE QUINCHES -YAUYOS‏


NOTICIAS DE LA REGION LIMA .-Más de 500 personas, entre autoridades, dirigentes de comunidades campesinas y pobladores de los 33 distritos de la provincia de Yauyos participaron en la XIV Audiencia Pública Descentralizada 2012 organizado por el Gobierno Regional de Lima.

Este encuentro del presidente regional Javier Alvarado con la población de Yauyos tuvo como escenario la Plaza de Armas del distrito de Quinches. En la reunión también participaron los Gerentes, Directores y Jefes de las principales áreas del Gobierno Regional de Lima.

RESALTARON SU PRESENCIA 
En su discurso de bienvenida, el alcalde de Quinches, Zacarías Romero, agradeció a la autoridad regional por elegir a su distrito como sede de la XIV Audiencia Pública Descentralizada. “Tengo el honor de recibirlos en mi localidad para la realización de esta importante reunión que será de gran beneficio para Yauyos”, remarcó.

Por su parte, el alcalde provincial de Yauyos, Diomedes Dionisio solicitó al titular de la región Lima a que le brinden respaldo para concretar varios de los proyectos que tiene encaminado en beneficio de su población.

En tanto, el Consejero Regional Ulises Rodríguez Lázaro, resaltó la presencia del Presidente Regional de Lima, así como por las obras que se vienen ejecutando en varios distritos de esta jurisdicción. “Saludo el interés por la ejecución de proyectos que le viene poniendo a favor de nuestra población”, refirió.

Asimismo, Rodríguez Lázaro destacó la entrega de laptops que el mandatario regional otorgó a profesores de 13 centros educativos de Yauyos, cumpliendo su promesa de campaña electoral.

Tras el discurso de las autoridades locales, el presidente Javier Alvarado agradeció el cálido recibimiento que tuvo a su arribo al distrito de Quinches. “Hermanos de Quinches, de Yauyos, realmente estoy muy contento de visitar este lindo lugar y sobretodo agradecido por su cariño que siempre me han demostrado” recalcó.

Entre sus principales compromisos, refirió que en esta provincia se ha priorizado la inversión en el sector Salud con el objetivo de erradicar la desnutrición infantil, al igual que la reducción de casos por muerte de madres gestantes. “Gracias a Dios en los tres primero meses de este año no tenemos que informar la muerte de alguna madre”, aseguró.

En otro momento de su alocución, refirió que su gestión viene trabajando en la protección de los menores de 5 años de edad, siendo uno de las obras más importantes la construcción del Centro Materno Infantil de Yauyos que brindará una atención especializada a la población. También informó que se está ejecutando una constante campaña de inmunización.

AMBULANCIAS PARA YAUYOS 
De otro lado, el presidente Javier Alvarado indicó que el distrito de Tanta será el primero en recibir una moderna ambulancia. “Este año la región entregará 62 ambulancias y se iniciará desde el mes de octubre, en Yauyos empezaremos por el distrito que se encuentra más alejado”, refirió el presidente regional.

En el sector de Agricultura, precisó que se viene invirtiendo 60 millones en la construcción de represas y que su Gobierno seguirá priorizando en este tipo de obras, toda vez que son de gran importancia para el desarrollo de las provincias altoandinas.

El mandatario regional recordó que en conjunto con las autoridades locales atendieron a las diversas localidades de Yauyos que permanecieron aislados a causa de las inclemencias del clima que se registraron en los primeros meses de este año.

Antes de finalizar, aprovechó la ocasión para realizar un agradecimiento póstumo al Comandante Rodolfo León Gavilán, por su invalorable apoyo que ofreció para concretar el puente aéreo que trasladó ayuda humanitaria a favor de los damnificados de Yauyos.

Precisar que en esta oportunidad más de la mitad de los alcaldes distritales de Yauyos participaron en la XIV Audiencia Pública Descentralizada. Del mismo modo los representantes de las diversas comunidades campesinas y sociedad civil organizada de esta provincia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...