Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

GOBIERNOS LOCALES DE LA REGIÓN LIMA FUERON CAPACITADOS EN EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS‏



Con la masiva participación de los alcaldes, funcionarios y representantes de los 128 distritos que conforman la Región Lima, se llevó a cabo el “I Taller Regional de Sensibilización en el Manejo Integral de Residuos Sólidos de Competencia Municipal”, logrando sensibilizar a las autoridades locales a fin de promover y desarrollar la gestión y manejo integral de los residuos sólidos de acuerdo a la normatividad vigente.

El taller organizado por la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional de Lima, desarrollado el día 23 de mayo en la ciudad de Huacho, el cual contó con la presencia del Consejero Regional, Ing. Marcial Palomino García Milla y el 25 de mayo en la ciudad de Cañete, con la presencia del Dr. Wellinton Koo Venegas, en representación de la Consejera Regional, Dra. Liliana Torres Castillo, dio a conocer los mecanismos y herramientas necesarias para la implementación de un Plan de Gestión y Manejo Integral de los Residuos Sólidos de Competencia Municipal, propiciando un acercamiento interinstitucional entre los sectores comprometidos.

Durante la ceremonia de clausura del taller en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Cañete, el Director Ejecutivo de Salud Ambiental, Dr. Milton Rodríguez Huerta, en representación del Director Regional de Salud, Dr. Marco Antonio Montoya Cieza, felicito a los alcaldes y funcionarios municipales que se vienen comprometiendo en el desarrollo sostenible de la gestión y manejo de los residuos sólidos, generando proyecto de inversión a través del plan de Incentivos municipales en sus jurisdicciones.

“Este taller de sensibilización brinda las herramientas necesarias para el fortalecimiento del manejo de residuos sólidos en los municipios distritales, siendo el compromiso del Presidente Regional Javier Alvarado, de trabajar de manera multisectorial con los gobiernos locales y los sectores comprometidos, garantizando de esta forma la salud de las poblaciones más necesitadas de la Región.”, precisó el Dr. Milton Rodríguez.

Finalmente informó que dentro de las políticas regionales de protección del Medio Ambiente, se llevará a cabo en el mes de julio, la “II Feria Regional de Salud Ambiental”, en la ciudad de Cañete,  en la cual por una semana, se desarrollará actividades de prevención y concientización a la población, promoviendo estilos y hábitos de vida saludable para la protección nuestro planeta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...