Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA REALIZÓ EL LANZAMIENT​O DE LA SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE, SEGURA Y VOLUNTARIA EN CHANCAY





NOTICIAS DE CHANCAY .- Bajo el lema “Cerrando Brechas, Aproximando Culturas, Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, Compromiso de Todos y de Todas", la Dirección de Salud de la región Lima realizó el lanzamiento de la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, en la Plaza de Armas del Distrito de Chancay, provincia de Huaral. 


El objetivo de esta campaña es reducir sustancialmente la tasa de mortalidad materna, promoviendo estilos de vida saludables, generando conciencia sobre la importancia de la preparación física y emocional antes del embarazo. 


En la ceremonia de la Semana de la Maternidad Saludable, el Dr. Henry Lobato Delgado sub director de DIRESA Lima, fue el encargado de realizar el lanzamiento oficial de esta actividad, donde también participaron autoridades locales y actores sociales involucrados en reducir los índices de mortalidad materna en la región. 


"La atención de las gestantes, nuestras madres, no termina solo en los establecimientos de salud, es un trabajo conjunto e interinstitucional" sostuvo el Dr. Henry Lobato Delgado, quien agregó que nuestro país tiene una de las tasas más altas de muerte materna en Latinoamérica. 


Asimismo, la actividad contó con la participación de las madres, quienes participaron en el concurso de "Señora Gestante". También se realizaron bailes, evaluaciones de conocimientos y preparación física con el propósito de reconocer e incentivar a las madres a seguir sus controles en los establecimientos de salud. 


En la actividad también estuvieron presentes el alcalde distrital de Chancay Juan Álvarez Andrade, la Decana Regional del Colegio de Obstetras Elba Quiñones Colchado, los directores de los Hospitales de Huaral y Chancay Luis Carro De la Cruz y Gary Poemape, respectivamente. 


Cabe mencionar que el viernes 25 de mayo se realizará un pasacalle por la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria en la provincia de Cañete.




Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...