Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PUSO EN MARCHA EL “PLAN REGIONAL DE QUIOSCOS SALUDABLES 2012” EN HUARAL



NOTICIAS DE HUARAL .- Más de 241 mil estudiantes de la región Lima serán los primeros beneficiados con la ejecución del “Plan Regional Quioscos Saludables 2012”, puesto en marcha por las Direcciones Regionales de Salud y Educación, con el objetivo de mejorar el estado nutricional de los escolares y comunidad educativa.

En la ceremonia protocolar realizada en el centro educativo N° 20407 Los Naturales de Huaral, el director regional de Salud, Dr. Marco Montoya Cieza, explicó que cerca del 9% de los escolares tienen problemas de obesidad y más de 14 mil pobladores de la región Lima han sido víctimas de intoxicación, razón por la cual el presidente Javier Alvarado dispuso la ejecución de este programa.

“Estamos sensibilizando a los vendedores de los Quioscos Escolares a preparar alimentos saludables. También se están realizando charlas referente a prácticas saludables en el manejo de los alimentos con el propósito de promover el consumo de alimentos inocuos y nutritivos en los menores”, afirmó Montoya Cieza.

Luego señaló que se realizará el monitoreo permanente en coordinación con las Asociaciones de Padres de Familias, docentes y autoridades locales, para garantizar la iniciativa multisectorial.

Por su parte, el titular regional de Educación, Prof. Ricardo Dolorier Urbano, indicó que estos programas buscan mejorar la calidad educativa en la región Lima, siendo una prioridad para la gestión del mandatario regional Javier Alvarado la ejecución de programas preventivos como “Sonrisa Escolar” y “Quioscos Saludables”.

Al término del acto protocolar, los funcionarios de la región Lima participaron en la demostración que realizaron un grupo de escolares -en el auditorio de ese plantel- respecto a la importancia del lavado de manos.

Asimismo, los menores expusieron sobre la variedad de alimentos saludables.

La ceremonia también contó con la participación del coordinador Zonal de Huaral Dr. Juan Sarmiento Verástegui, el gerente Municipal de Huaral Antonio Alencastre Calderón, el gobernador Provincial de Huaral Marcos Calcina Turco, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 10 -Huaral Agustín Bravo Garcia, profesores, escolares y padres de familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...